
Colegios privados ya no deberán informar ni pedir aval para fijar cuotas y matrícula
El Gobierno Nacional derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados desde hace más de 30 años.


La provincia concluyó la capacitación dictada a empresas elaboradoras de alimentos para lograr una reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos.
Actualidad12/08/2025
Javier Puebla
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente, invita a todas las empresas provinciales elaboradoras de alimentos o prestadoras de servicios que incluyan alimentos en sus procesos al encuentro de cierre en el marco del Programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".

A través de este Programa se busca contribuir con la eficiencia productiva de las empresas participantes, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos durante los procesos de producción primaria, almacenamiento, procesamiento o transformación, distribución y/o comercialización, fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Luego de las exitosas convocatorias de las tres capacitaciones dictadas como parte de este Programa, profesionales de la Consultora Vesicabiz expondrán en una instancia de cierre los resultados obtenidos, el día Miércoles 13 de agosto de 15:30 a 17 horas en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos, Ushuaia.
Resulta valioso en estos espacios, el intercambio de experiencias entre las empresas participantes, y la interacción que se propicia con las organizaciones e instituciones locales con potencial para la articulación de acciones conjuntas.
Esta acción, junto con la asistencia técnica que reciben seis empresas locales en el marco del mencionado Programa, es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se alinea con la "Guía para PyMEs Agroalimentarias Sostenibles", y los requisitos internacionales de la norma FSSC 22000, impulsando prácticas innovadoras y sostenibles en la producción agroalimentaria.
Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente formulario:
https://forms.gle/gK3UW287fKwXQyZn8
Para consultas contactarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME [email protected]

El Gobierno Nacional derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados desde hace más de 30 años.

La Secretaría de Deportes entregó la indumentaria oficial al plantel y cuerpo técnico del equipo de vóley masculino Sub 16 de la Casa del Deporte. El evento se llevó a cabo en el anexo del Microestadio de Río Grande.

Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial. Destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

Se trata del abogado Antonio Petkos por “mala conducta, morosidad o negligencia reiterada en el cumplimiento de las funciones y arbitrariedad manifiesta”.

Terra Ignis Energía S.A. asumirá la operación de los yacimientos a partir del 1 de enero de 2026, garantizando la continuidad productiva y laboral.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

La Casa de Tierra del Fuego, informa que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de las Prácticas Pre Profesionales, una propuesta destinada a estudiantes fueguinos que cursan carreras de nivel superior fuera de la provincia.

La Secretaría de Deportes entregó la indumentaria oficial al plantel y cuerpo técnico del equipo de vóley masculino Sub 16 de la Casa del Deporte. El evento se llevó a cabo en el anexo del Microestadio de Río Grande.

Cabe destacar que, para dar respuesta a la alta demanda y garantizar un acceso equitativo, el Municipio dispone 900 turnos mensuales para que los vecinos y vecinas puedan acceder al Servicio Veterinario de Castración de manera rápida y ordenada.

El Gobierno Nacional derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados desde hace más de 30 años.

Personal de la Comisaría de Familia y Género informó que se encuentran abocados a la intensa búsqueda de una joven de 15 años. La misma se habría retirado de su domicilio en la madrugada del martes.