
Lanzan la Diplomatura en ‘Cannabis Medicinal’ para profesionales en Río Grande
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el TDAH, la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, invita a participar de la charla “Comprendiendo el TDAH en el Ámbito Escolar”, propuesta destinada a brindar herramientas y estrategias a quienes integran la comunidad educativa.
Río Grande04/07/2025El link de inscripción se dará a conocer en próximos días a través de las redes sociales del Municipio.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet. Tiene por objetivos concientizar y capacitar sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), su impacto en el aprendizaje y la conducta de las y los estudiantes, y cómo acompañar su desarrollo dentro del ámbito escolar.
Está dirigida a docentes, directivos, equipos de orientación escolar y profesionales del ámbito educativo de los niveles inicial, primario y secundario. Durante la charla, los mismos abordarán diversos aspectos como la definición del TDAH y su perfil de funcionamiento, sus manifestaciones en el aula, el impacto que genera en el entorno escolar, estrategias prácticas que pueden aplicar los y las docentes, así como el rol clave que cumplen tanto la familia como la institución educativa.
Además, habrá un espacio de preguntas e intercambio con los y las participantes. La disertación estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo, neuropsicólogo y miembro del equipo del Centro Municipal de las Infancias.
La inscripción es gratuita. Las inscripciones se habilitarán en los próximos días y se darán a conocer a través de los canales oficiales del Municipio. Una vez registrados, los y las participantes recibirán el acceso a la sala virtual por correo electrónico.
Con esta propuesta, el Municipio reafirma su compromiso con la promoción de entornos escolares más inclusivos y con el acompañamiento integral a las infancias y juventudes riograndenses.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
La gestión del intendente Martín Perez continúa consolidando su política de acceso al deporte con el crecimiento sostenido de las escuelas deportivas, que hoy se desarrollan en 19 espacios municipales distribuidos en toda la ciudad.
Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
Ya está en funcionamiento este divertido espacio, el cual está habilitado para toda la comunidad, de jueves a domingos, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Sujeto a condiciones climáticas.
Se realizó un nuevo encuentro presencial del Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros, creado por ley provincial con el objetivo de colaborar interinstitucionalmente en la resolución de la problemática de los perros asilvestrados.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de emprendedores locales, y promover el desarrollo productivo de la región, el Municipio de Río Grande lleva adelante la Escuela Municipal de Emprendedores.
A través de un video, el candidato oficialista aseguró que los 200 mil dólares se los envió una minera de Guatemala, vinculada a Machado y que fue un adelanto por un asesoramiento que nunca se concretó. "Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás", indicó.
En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto encabezó la firma de dos convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba, en clave de la elaboración del plan municipal de infancias y adolescencias.
La gestión del intendente Martín Perez continúa consolidando su política de acceso al deporte con el crecimiento sostenido de las escuelas deportivas, que hoy se desarrollan en 19 espacios municipales distribuidos en toda la ciudad.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.