
La ciudad de Río Grande fue sede del Torneo Provincial de Tenis de Mesa
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
El Ministerio de Economía, en articulación con la Fundación Banco Macro, concluyó con éxito una nueva edición del programa Cuentas Sanas, acercando herramientas de educación financiera a mujeres emprendedoras, juventudes fueguinas y pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Actualidad09/06/2025Durante las jornadas se promovieron espacios de formación en el manejo cotidiano del dinero, la planificación de proyectos y la toma de decisiones financieras informadas, con enfoque territorial y perspectiva de desarrollo personal y productivo.
La directora Provincial de Finanzas, Paula Japaz, resaltó el trabajo sostenido del área, asegurando que “desde el año pasado venimos acercando educación financiera a distintos sectores de la comunidad. En estas últimas semanas realizamos capacitaciones para PYMES junto al FOGADEF, el Mercado de Valores Argentinos y la Fundación Macro, aportando herramientas técnicas para la planificación financiera y el análisis de sus negocios”.
Además, agregó que “también desarrollamos talleres con mujeres emprendedoras, enfocándonos en los desafíos que enfrentan al equilibrar su vida familiar, los diferentes roles que desempeñan y sus proyectos de negocio. Y con juventudes, brindamos herramientas para planificar, organizar e incorporar hábitos financieros responsables, abordando también los riesgos de la ludopatía”.
Desde la Secretaría de Economía Popular, Cecilia Rojo señaló que este tipo de iniciativas “no solo fortalecen conocimientos financieros, sino que empoderan a cada participante, brindándoles autonomía económica, visión estratégica y herramientas prácticas para tomar decisiones informadas”. Y añadió que “ser emprendedor es una decisión diaria, una elección de vida. Por eso, el Ejecutivo provincial pone a disposición este tipo de herramientas de apoyo concreto, acordes a las necesidades reales del sector”.
Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, celebró la propuesta como una oportunidad valiosa, entendiendo que “estos espacios permiten que los jóvenes que están finalizando el secundario, o quienes ya tienen emprendimientos en marcha, accedan a herramientas financieras que suman valor a la toma de decisiones en situaciones clave de su vida personal”. Y concluyó que “es una puesta en valor del proyecto de vida de cada joven, que contribuye a que puedan planificar y alcanzar sus sueños y metas con mayor claridad y autonomía”.
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Se llevó adelante la capacitación docente del Programa de Huertas Escolares, propuesta formativa que promueve el uso de la huerta como herramienta pedagógica transversal en todos los niveles.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Llegará a los hogares fueguinos a través de una emisión y cobertura especial los días 19, 20 y 21 de junio mediante la TV Pública Fueguina y al resto del país por el canal de YouTube.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur, desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Es un proceso judicial que investigó irregularidades en la asignación de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió este jueves en Río Grande a jóvenes fueguinos que tuvieron una destacada participación en juegos urbanos sudamericanos.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.