
La ciudad de Río Grande fue sede del Torneo Provincial de Tenis de Mesa
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
La Agencia de Innovación y el CFI anunciaron la convocatoria para la “MeTCamp Videojuegos en Tierra del Fuego”, un curso orientado a mujeres y diversidades interesadas en adquirir herramientas para crear sus propios videojuegos desde cero, con el objetivo de construir un gaming más inclusivo.
Actualidad04/06/2025Cabe resaltar que esta propuesta es parte del programa 'Desarrolladoras: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos', de la mano del CFI junto a la UNESCO, con participación del gobierno provincial, Mujeres en Tecnología y Women in Games Argentina, y con el apoyo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos.
Se trata de una capacitación con modalidad virtual que se desarrollará del 25 de junio al 10 de septiembre a través de clases sincrónicas, todos los miércoles de 18 a 20 h. Además, la propuesta contará con desafíos asincrónicos complementarios.
A lo largo del curso, las participantes incorporarán conceptos clave como lógica de programación, narrativa interactiva, diseño y programación de interfaces, uso de la plataforma Construct 3 y publicación de videojuegos en diferentes plataformas.
La iniciativa busca no solo brindar herramientas técnicas, sino también fomentar la participación de mujeres y diversidades en una industria con baja representación, promoviendo el desarrollo de proyectos desde una perspectiva inclusiva, crítica y transformadora.
En este sentido, la directora provincial de Economía del Conocimiento, Laura Durán invitó “a mujeres y diversidades mayores de 16 años a sumarse a esta propuesta formativa virtual, pensada para quienes desean conocer más sobre el mundo de los videojuegos y las oportunidades que ofrece esta industria”.
“Con esta propuesta, buscamos dar continuidad a las acciones que venimos impulsando desde la Agencia de Innovación para promover el desarrollo de la industria del videojuego en la provincia. Creemos que el punto de partida es la formación de talento, que es justamente lo que demandan las empresas del sector”, finalizó.
La actividad es gratuita para mayores de 16 años y cuenta con cupos limitados. Las inscripciones se encuentran abiertas a través de: https://mujeresentecnologia.org/metcamp-videojuegos.
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Se llevó adelante la capacitación docente del Programa de Huertas Escolares, propuesta formativa que promueve el uso de la huerta como herramienta pedagógica transversal en todos los niveles.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Llegará a los hogares fueguinos a través de una emisión y cobertura especial los días 19, 20 y 21 de junio mediante la TV Pública Fueguina y al resto del país por el canal de YouTube.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur, desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Es un proceso judicial que investigó irregularidades en la asignación de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió este jueves en Río Grande a jóvenes fueguinos que tuvieron una destacada participación en juegos urbanos sudamericanos.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Habrá noches musicales, talleres y propuestas culturales los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 por la Fiesta de la Noche más Larga 2025.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.