
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.
En el marco de la 52° conmemoración por el Día Mundial del Ambiente, el Municipio llevará adelante por cuarto año consecutivo la Expo y el Foro Ambiental de la ciudad. La actividad se realizará el jueves 5 y viernes 6 de junio en el Centro Cultural Alem.
Río Grande04/06/2025La Expo consistirá en exhibir los trabajos que llevan adelante distintas instituciones públicas y privadas, con respecto a las acciones que se llevan a adelante para la preservación del ambiente en la ciudad. Mientras que, en el Foro, se brindarán diversas charlas educativas.
De esta manera, el jueves se iniciará a las 10 horas con la exposición de Prefectura sobre “Prevención y lucha contra la contaminación de las aguas” continuará con Pancho Barría y la presentación “Sembrando Salud: Producción Agroecológica en Latitud Sur”. Luego, el INTA brindará la charla “Técnica Bokashi: Compostando orgánicos, seguida por la exposición de estudiantes del colegio EPEIM sobre “Escuela Azul: Proyectos ambientales como institución Azul”. Cabe destacar que, todas las charlas tendrán un duración de 30 minutos.
Durante la tarde, se retomará con la participación de estudiantes del 3° año del colegio Cono Sur con su presentación “Amigos del Río” a las 14 horas; luego los estudiantes de 6° grado bilingüe del mismo establecimiento expondrán los “Avances del Proyecto Laguna Sur”. El cronograma continúa con Obras Sanitarias, quienes brindarán una charla sobre “Potabilización, producción del agua y concientización del uso del recurso”. Posteriormente, la Dra. Celeste Bollini de la Estación Astronómica hará lo propio con el tópico “Conociendo la sismología de Tierra del Fuego”. La jornada continuará con la charla “Conociendo la Reserva Costa Atlántica” a cargo de Áreas Protegidas del Gobierno. El cierre del día jueves estará a cargo de Belén Tartaglia del Proyecto IMMA, quien presentará “Bajo las olas fueguinas: quiénes son los mamíferos marinos”.
El viernes comenzará a las 10 horas con la charla de Angie de la Peña de la Fundación PEM, quien abordará “Los bosques submarinos de Tierra del Fuego”. A continuación, el Proyecto IMMA disertará sobre “Laboratorio en investigación de mamíferos marinos australes”. Después, Constanza Guerra de la Dirección de Manejo del Fuego brindará la charla “Naturaleza sin fuego”, posteriormente estará la presentación de TotalEnergies sobre “Economía Circular” hasta el mediodía.
Posteriormente, el COA Ushuaia disertará sobre “¿Por qué son diferentes las aves de Río Grande de las de Ushuaia?”; luego seguirán los estudiantes del colegio EMEI que expondrán sobre el proyecto de “Jura Ambiental”. Continuará el grupo de Química Aplicada al Ambiente, los Alimentos y el Desarrollo Sostenible de la UTN, con la charla “Liofilización de alimentos locales: ciencia, sabor y territorio”. Luego, Gustavo Varela -también de la UTN- presentará “Ecoinnovación fueguina: plantas nativas, usos posibles y sus potencialidades”. Más tarde, el grupo Alginatos de la UTN presentará “Producción de alginatos en Tierra del Fuego”. El cierre de la jornada estará a cargo de la empresa Ingenio Verde con la charla sobre el “Proceso productivo dentro de la planta recicladora”.
Quienes deseen participar de las charlas deben inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Para más información, deben comunicarse al teléfono 436200, interno 5044.
A través de estas propuestas, el Municipio de Río Grande impulsa la preservación del ambiente y la concientización ecológica, alentando la responsabilidad de los vecinos y vecinas de la ciudad y su involucramiento activo.
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
Con el objetivo de seguir acompañando a las mujeres emprendedoras de Río Grande, el municipio invita a las vecinas de la ciudad a participar de un nuevo espacio de capacitación enmarcado en el Programa “Mujeres Emprendedoras".
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, se refirió al tardío rechazo de la Cancillería argentina a la actividad ilegal de la empresa Navitas Petroleum LP en las Islas Malvinas.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.