
La ciudad de Río Grande fue sede del Torneo Provincial de Tenis de Mesa
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
El Ministerio de Educación, realizó por segundo año consecutivo los actos de Jura de Lealtad a la Constitución Provincial a estudiantes de 6° y 7° año del nivel secundario de instituciones de gestión pública y privada de toda la provincia.
Actualidad03/06/2025En este marco realizaron la Jura 1.420 estudiantes de Río Grande, 84 estudiantes de Tolhuin, lugar donde participaron también estudiantes de Lago Escondido y 1.040 en Ushuaia.
Esta iniciativa se instaura a través de la Ley Provincial N° 1.051, la cual establece que estudiantes del último año del secundario de la provincia deberán jurar promesa de lealtad a la Constitución Provincial el primer día hábil siguiente al 1º de junio de cada año, para conmemorar un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución Provincial sancionada el 1º de junio de 1991.
Los actos se realizaron con la Constitución Provincial original. En Río Grande fue encabezado por Mario Felix Ferryra, Convencional Constituyente y corredactor de la Carta Magna Provincial, acompañado por Gustavo Blanco, quien se desempeñó como secretario legislativo de la Convención Constituyente, quienes además de tomar jura a las y los estudiantes realizaron lo mismo a todos los presentes.
En Tolhuin lo realizó la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, quien destacó que “esto es un hecho muy importante, es un compromiso que asumimos como provincia y que asumen las y los estudiantes, futuros adultos responsables, conociendo y respetando este acuerdo que nos representa como provincia y que hoy tenemos que defender, para seguir siendo una provincia justa, equitativa, solidaria y con ciudadanos críticos”.
Por último el acto se realizó en la ciudad de Ushuaia encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza, en el turno mañana, acompañada por Carlos Pérez, Convencional Constituyente y Gustavo Blanco.
“Tenemos que dar las gracias por poder contar hoy con quienes fueron protagonistas, quienes escribieron la letra de nuestra constitución provincial y quienes ese día tan emotivo, juraron junto a la presidenta de la Convención Constituyente, doña Elena Rubio de Mingorance y el pueblo de la provincia esta constitución que ustedes hoy prometen también”, dijo Urquiza.
Por la tarde cerró la jura el ministro de Educación, Pablo López Silva, quien señaló que “el 1° de junio lanzamos el inicio de la transformación educativa que tiene que ver con que nos animemos juntos a pensar si este modelo educativo que hoy tenemos en nuestra provincia es el que realmente los alumnos y alumnas necesitan”.
“Tenemos que tener una educación fuerte, que responda a las necesidades sociales, de la industria, del comercio, de la matriz productiva, por eso es momento de que todos trabajemos juntos para que esta transformación realmente sea efectiva, más hoy cuando muchos miran a Tierra del Fuego pensando que somos privilegiados y no quieren que esta provincia siga creciendo. Por eso quiero invitarlos, que ya pronto van a seguir sus estudios superiores y en el mundo del trabajo, a que nos ayuden a pensar y construir primero una educación que no deje a nadie afuera y a seguir defendiendo esta provincia más que nunca”, finalizó el funcionario.
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Se llevó adelante la capacitación docente del Programa de Huertas Escolares, propuesta formativa que promueve el uso de la huerta como herramienta pedagógica transversal en todos los niveles.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Llegará a los hogares fueguinos a través de una emisión y cobertura especial los días 19, 20 y 21 de junio mediante la TV Pública Fueguina y al resto del país por el canal de YouTube.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur, desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Es un proceso judicial que investigó irregularidades en la asignación de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió este jueves en Río Grande a jóvenes fueguinos que tuvieron una destacada participación en juegos urbanos sudamericanos.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Habrá noches musicales, talleres y propuestas culturales los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 por la Fiesta de la Noche más Larga 2025.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.