
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
El Ministerio de Salud abrirá este miércoles un nuevo espacio de testeo de VIH, sífilis y Hepatitis C. Se trata de “Detectar +” que funcionará en Ushuaia todos los miércoles de 17 a 20 en Punto A de la calle Río Grande 37.
Actualidad03/06/2025El responsable del Programa de VIH y Sífilis, Franco Cinel, informó que en el nuevo espacio se realizarán asesorías pre y post testeo. “Iremos hablando y sacando dudas de los pacientes mientras ellos esperan los 15 o 20 minutos que demora el resultado del test”, indicó.
El profesional explicó que en Detectar + se ofrecerán todos los métodos anticonceptivos disponibles: preservativos, anticoncepción de emergencias, implante y anticonceptivo oral. En el caso de DIU (dispositivo intrauterino) o inyectable no se aplicarán en el lugar pero se canalizará la consulta para luego derivar su aplicación.
Cinel aseguró que los test de VIH, hepatitis C y sífilis funcionan de la misma forma. “Una gota de sangre extraída del dedo, se coloca en un dispositivo que luego de 15 a 20 minutos arroja el resultado”, señaló.
Dos médicos generalistas atenderán la demanda en el lugar sin turno previo. Los jóvenes desde los 13 años podrán asistir sin la compañía de un adulto para realizar consultas en materia de salud sexual.
El Ministerio de Salud recuerda que los testeos de VIH, hepatitis C y sífilis se realizan en los 9 Centros de Salud de Ushuaia de 8 a 20. La atención la realiza el servicio de enfermería por orden de llegada del paciente. Además el Hospital Regional Ushuaia ofrece consultorios de prevención combinada los viernes de 12 a 16.
En Tolhuin, los test rápidos se solicitan en el laboratorio del Centro Asistencial de calle De los Shelknams 273 en el horario de 7:30 a 15.
Por último en Río Grande los testeos se pueden solicitar de 8 a 18:30 en todos los Centros de Salud, en la Posta Sanitaria de 8 a 13 y en el Laboratorio del Hospital Regional Río Grande.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.