
La ciudad de Río Grande fue sede del Torneo Provincial de Tenis de Mesa
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Así lo sostuvo la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, Sonia Splausky, con motivo 10° aniversario de la proclama del ‘Ni Una Menos’ que se conmemora todos los 3 de junio desde el 2015.
Actualidad03/06/2025Cabe recordar que el “Ni Una Menos” nació ante un hartazgo social por la violencia por motivos de género que tiene su punto más cruel en el femicidio.
En este contexto, desde Género y Diversidad provincial se refuerza la labor diaria para acompañar y asistir a mujeres y diversidades en estado de riesgo y vulnerabilidad debido a la violencia por motivos de género.
Es así que desde el área se trabaja para fortalecer las políticas públicas en la materia, llevando adelante actividades de reflexión, sensibilización, y capacitación destinada a la comunidad, así como también políticas que erradiquen desigualdades estructurales y promuevan la autonomía económica de las mujeres y diversidades.
Entre las acciones que se vienen desarrollando desde el gobierno provincial se destacan las capacitaciones de la Ley Micaela destinada a todos los servidores públicos; la asistencia a través de equipos interdisciplinarios en el marco de la Ley Provincial N° 1022; la permanente articulación entre áreas de gobierno y con otras instituciones para el desarrollo de distintos programas; el convenio de articulación con la provincia de Córdoba para formar acompañantes comunitarios contra la violencia por razones de género; la inauguración de la Comisaria de Género y Familia N°2 en Ushuaia y la obra en construcción de la Comisaría de Género en la ciudad de Río Grande.
Al respecto, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, consideró que “esta fecha no es una conmemoración, es una interpelación urgente al Estado y a la sociedad”, y agregó: “el 3 de junio nos recuerda que la violencia por motivos de género no es un hecho aislado ni privado, sino un problema estructural que debe ser enfrentado con decisión política y políticas públicas sostenidas”
Por su parte, la subsecretaria de Género y Diversidad Zona Norte y Centro, Amanda Nievas, sostuvo que “ante el contexto Nacional que avanza en el desmantelamiento de las políticas públicas, es importante que desde el Estado renovemos nuestro compromiso de cumplir con las normativas vigentes y defender los derechos conquistados en materia de género”.
En la misma línea, la subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, subrayó que “sabemos que las violencias no son hechos aislados, sino parte de un entramado social, cultural y económico que requiere transformaciones profundas y colectivas”.
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Se llevó adelante la capacitación docente del Programa de Huertas Escolares, propuesta formativa que promueve el uso de la huerta como herramienta pedagógica transversal en todos los niveles.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Llegará a los hogares fueguinos a través de una emisión y cobertura especial los días 19, 20 y 21 de junio mediante la TV Pública Fueguina y al resto del país por el canal de YouTube.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur, desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Es un proceso judicial que investigó irregularidades en la asignación de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió este jueves en Río Grande a jóvenes fueguinos que tuvieron una destacada participación en juegos urbanos sudamericanos.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Habrá noches musicales, talleres y propuestas culturales los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 por la Fiesta de la Noche más Larga 2025.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.