
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin fue anfitrión del primer Torneo de Gimnasia Artística Nivel 1, evento deportivo que se desarrolló en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
Tolhuin02/06/2025Esta competencia fue organizada por la profesora Cintya Lorenzo, desde la Dirección de Deporte del Municipio, y contó con la participación de más de 150 atletas provenientes de diversas instituciones deportivas, tales como el propio Municipio de Tolhuin, la Casa del Deporte y el Centro de Gimnasia Artística del Municipio de Río Grande.
Desde la organización destacaron especialmente el acompañamiento de las familias, entrenadores y profesores, así como la presencia fundamental de los jueces que hicieron posible llevar adelante esta jornada deportiva. El evento tuvo como principal objetivo generar un espacio donde niños, niñas y adolescentes puedan crecer, compartir experiencias y demostrar todo el esfuerzo realizado en sus entrenamientos.
Entre los resultados destacados en la categoría femenina Nivel 1, en Mini, el podio estuvo integrado por Valentina Oyarzo, Luz Torres y Victoria Zamora, todas representantes de Río Grande. En la categoría Preinfantil, Delfina Villaroel y Anarella Sayegh, ambas también de Río Grande, ocuparon los primeros puestos junto a Ximena Carrera de Tolhuin y Micaela Velázquez de Río Grande, quienes compartieron el tercer puesto. Mientras que en la categoría Infantil, las atletas Emma Torres, Brisa Villegas y Maia Salazar, todas de Río Grande, completaron el podio. Finalmente, en categoría Juvenil, Mia Caballero representó a Tolhuin logrando destacarse.
En la competencia masculina Nivel AC, en la categoría Mini, sobresalieron Felipe Pino y Osmani Sanabria de Casa del Deporte, compartiendo tercer lugar Mirko Caballero y Valteri Truco, también de Casa del Deporte. En Preinfantil, Luciano Ramos y Lorenzo Espertino de Río Grande, junto a Tahiel Rodríguez de Casa del Deporte, alcanzaron los primeros puestos. En Infantil, Teo Barreto de Tolhuin, Nicolás Cayuñam de Río Grande y Ethan Andrew de Casa del Deporte fueron destacados. En Cadete, Santiago Maldonado de Río Grande y Francisco Pagani de Casa del Deporte ocuparon el podio. En Juvenil, Aaron Andreu de Casa del Deporte se destacó notablemente.
Además, se resaltó la categoría Escuela femenina, donde en Premini, Aitana Tavares (Río Grande), Jazmín Miranda (Tolhuin), Ema Díaz (Tolhuin) y Ludovica Mastraccio (Río Grande) tuvieron destacadas participaciones. En Mini, se destacaron Naila Harrington y Angélica Acosta de Casa del Deporte junto a Maite López de Tolhuin. En Preinfantil, Mhia Bittancourt y Brisa Armoa representaron a Tolhuin acompañadas por Lila Romero de Río Grande.
Desde la organización del evento felicitaron a todas y todos los atletas por su desempeño, dedicación y espíritu deportivo demostrado a lo largo de la jornada.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.
El Colegio Provincial “Padre José Zink” de Chacra XIII de la ciudad de Río Grande, inauguró una sala sensorial, en el marco del día del docente nombrándola en conmemoración a quien fuera su vicedirectora, Claudia Aguilar.
Con el objetivo de seguir acompañando a las mujeres emprendedoras de Río Grande, el municipio invita a las vecinas de la ciudad a participar de un nuevo espacio de capacitación enmarcado en el Programa “Mujeres Emprendedoras".
El ministro Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego, asegurando que no envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional.
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.