
La ciudad de Río Grande fue sede del Torneo Provincial de Tenis de Mesa
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Así lo resaltó el Gobernador al referirse a las diversas herramientas que se han trabajado conjuntamente para incentivar el desarrollo y la ampliación de la matriz productiva provincial.
Actualidad27/05/2025Destacó que “nuestra mirada y decisiones políticas apuestan al desarrollo productivo de Tierra del Fuego”.
El Gobernador Gustavo Melella junto al secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe destacaron la importancia y decisión conjunta de apostar a la transformación y desarrollo productivo de Tierra del Fuego, haciendo hincapié en “acompañar el crecimiento de las pymes y con ello, incrementar su capacidad productiva y mejora de los servicios ofrecidos”.
Lo hicieron en el marco de la Jornada para el Desarrollo Productivo que se realizó en la ciudad de Ushuaia. Participaron también del evento la Vicegobernadora Mónica Urquiza; la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione; la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la legisladora Laura Colazo; el legislador MC, Jorge Colazo; funcionarios de la municipalidad de Ushuaia; empresas de rubros de alimentos y bebidas, pesca artesanal.
El Mandatario Provincial entendió que “el fortalecimiento de la producción tiene que ver con un productor pesquero artesanal; con un taller de herrería; con una carpintería; con la turba; con la madera; con el desarrollo tecnológico y con todo ese entramado”.
“Para nuestra gestión es muy importante el acompañamiento del CFI y del FOGADEF, porque realmente queremos acompañar a productores reales nuestros, que con este clima, en esta geografía, en esta distancia, todos los días apuestan y dan mucho de sí” reflexionó Melella.
Asimismo, el Gobernador analizó que “veo gente que tiene muchos años de productores, de emprendedores; ¿y cuántas historias han pasado? Que le vengan a decir a ellos que son vagos y mantenidos, duele”. Además, precisó que “seguramente tenemos cosas que modificar y corregir en la industria, pero Tierra del Fuego en su plan de ampliación de la matriz productiva es la industria tecnológica, son los hidrocarburos, es el turismo, son las pymes, es la economía del conocimiento, es la industria plástica, es el desarrollo portuario, es dar valor agregado al gas, es generar su propia energía”.
“Es feo que se desprecie un pueblo; un pueblo que es Malvinas; un pueblo que hace soberanía. Entonces, creo que tenemos la oportunidad de mostrarle al resto del país la grandeza de nuestros emprendedores, nuestros trabajadores, nuestros productores y las distintas industrias que tenemos” aseguró el mandatario provincial.
Para finalizar el Gobernador felicitó y destacó el esfuerzo y compromiso de las y los empresarios y emprendedores de la provincia, asegurando que “nos alegramos ser partícipes de sus procesos de desarrollos”.
Por su parte, el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, reflexionó que “cuando uno llega a Tierra del Fuego respira soberanía, respira Malvinas, respira esa idea de orgullo nacional que le hace tanta falta a la Argentina, por eso me gusta mucho venir acá”.
En ese sentido, recordó que “cuando asumí en 2020 como Secretario General del Consejo Federal de Inversiones y empezamos a trabajar con la provincia, una de las primeras ideas que me manifestó el gobernador Melella fue su profundo compromiso con la diversificación de la matriz productiva fueguina”.
“Creo que esta dirección que marca el gobernador orienta todos los esfuerzos del CFI en la provincia, no solamente en términos de asistencia técnica y financiera, sino también en la formación de cuadros político técnicos que interpreten estos desafíos que propone y sean capaces de proyectar soluciones para el mediano y largo plazo” evaluó Lamothe.
Para finalizar, el Secretario General del CFI destacó que “el desafío al que nos invitó a trabajar el gobernador es enorme, pero es un desafío que debemos darnos desde la función pública para construir una sociedad más justa, más igualitaria, con mejores oportunidades, y un lugar donde valga la pena vivir”.
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Se llevó adelante la capacitación docente del Programa de Huertas Escolares, propuesta formativa que promueve el uso de la huerta como herramienta pedagógica transversal en todos los niveles.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Llegará a los hogares fueguinos a través de una emisión y cobertura especial los días 19, 20 y 21 de junio mediante la TV Pública Fueguina y al resto del país por el canal de YouTube.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur, desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Es un proceso judicial que investigó irregularidades en la asignación de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió este jueves en Río Grande a jóvenes fueguinos que tuvieron una destacada participación en juegos urbanos sudamericanos.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Habrá noches musicales, talleres y propuestas culturales los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 por la Fiesta de la Noche más Larga 2025.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.