
El programa “Emprender para Crecer” brindó reconocimiento a 32 emprendimientos
El Gobierno de la Provincia junto a Camuzzi concretaron el cierre de la 5ta Edición del Programa “Emprender para Crecer”.
El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.
Actualidad12/05/2025La reapertura del Museo se llevó a cabo con una mateada folclórica y el acompañamiento de los vecinos tolhuinenses.
Sobre esto, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, expresó que “este edificio nos tiene que convocar para hacer que ese patrimonio intangible que son los relatos de nuestras comunidades, las historias que no están escritas, en un lugar tan cercano como lo es Tolhuin con su gente, se reconozcan”.
“Esto implica que las generaciones que vienen también comprendan la idea de una memoria activa y el reconocimiento de nuestras historias, aquellas que no se contaron”, siguió.
Asimismo, precisó que “en donde antes había una oficina hoy se transforma en un pequeño auditorio, donde se puedan contar esos relatos y a través de la comisión fílmica de la Agencia se va a trabajar en conjunto con las comunidades para poder registrar esos momentos”. Al mismo tiempo, sumó que “se va a realizar un convenio con el CENT 35 para que los estudiantes de la tecnicatura en Ecoturismo puedan ser parte y hagan sus prácticas profesionalizantes en este museo histórico”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonella Guevara, agradeció ser parte del proceso de reapertura y expresó que “para nosotros este espacio no sólo tiene objetos, sino que tiene pequeños fragmentos de nuestra historia y esa historia es parte de nuestra identidad colectiva”.
En esta línea, Guevara recordó que “el Museo está en nuestro territorio, está en territorio indígena y por lo tanto es parte de la memoria individual y colectiva de los hermanos de mi comunidad”.
Del evento participaron la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el secretario de Turismo y Producción, Angelo Fagnani; la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonella Guevara; la subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirano; la legisladora Gisela Dos Santos y la concejal Florencia Auat.
El Gobierno de la Provincia junto a Camuzzi concretaron el cierre de la 5ta Edición del Programa “Emprender para Crecer”.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, llevará adelante la segunda edición de la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología del 13 al 18 de octubre en Ushuaia y Río Grande.
En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios para los beneficiarios de las ciudades de Río Grande y Tolhuin. De miércoles a viernes se entregarán en el norte de la provincia y la próxima semana en Tolhuin.
Se llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.
El Comité de Emergencia Provincial (COE), bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil, llevó a cabo hoy la presentación de las estadísticas oficiales correspondientes al Operativo Invierno Seguro 2025.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios para los beneficiarios de las ciudades de Río Grande y Tolhuin. De miércoles a viernes se entregarán en el norte de la provincia y la próxima semana en Tolhuin.
En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, llevará adelante la segunda edición de la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología del 13 al 18 de octubre en Ushuaia y Río Grande.
El Gobierno de la Provincia junto a Camuzzi concretaron el cierre de la 5ta Edición del Programa “Emprender para Crecer”.