
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, se están llevando adelante nuevas obras de gas en diferentes sectores de la ciudad, tales como el B° Provincias Unidas, zona de Parque Industrial y B° “Ex Matadero”.
Tolhuin06/05/2025En los próximos días, se realizarán los venteos correspondientes como parte de los trabajos técnicos necesarios para habilitar las redes, anticipándose a la llegada del invierno. Esta etapa resulta clave para concretar el acceso al servicio, fundamental para la seguridad y calidad de vida de las familias tolhuinenses llegando a las casi 500 familias con acceso al gas natural como política de gestión Municipal.
“Estamos destinando fondos a estas obras con el objetivo de que más vecinos puedan conectarse a la red y dejen de depender de un subsidio de gas envasado cuya carga a veces no llega al mes, o uso de calefacción mediante leña, costos que pueden resultar más caros que el gas natural”, señalo el Secretario de Planificación, Arq Gómez Hugo, destacando la importancia de garantizar el acceso al gas como un derecho esencial postergado en Tolhuin.
Este tipo de intervenciones representan un paso más en la consolidación de una ciudad más equitativa y con mejores condiciones de habitabilidad para todos. El gas no solo aporta confort en los hogares, sino que es una herramienta concreta para promover viviendas dignas y fortalecer la infraestructura urbana con menor costo para las familias Tolhuinenses, comercios, sectores productivos y turísticos.
Además del beneficio inmediato para quienes podrán conectarse a la red, estas obras forman parte de una planificación a largo plazo que busca acompañar el crecimiento poblacional de Tolhuin y responder a las demandas de infraestructura básica. La ampliación del tendido de gas implica también una mejora en términos de salud, eficiencia energética y cuidado del ambiente, reduciendo el uso de alternativas menos seguras o más costosas como la leña o los tubos.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.