
Se brindará un conversatorio sobre el “Patrimonio Cultural Local” en Ushuaia
La iniciativa se da en el marco del “Día Internacional de los Monumentos y Sitios”. Se realizará este viernes en la Antigua Casa Beban de la ciudad de Ushuaia.
El proceso está destinado a bailarinas y bailarines fueguinos de danzas contemporáneas y folklóricas. Será para el apertura de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”.
Ushuaia22/04/2025En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que se abrirá una nueva convocatoria de bailarinas y bailarines fueguinos para la ceremonia de apertura.
La misma, que será la primera en la historia de la Fiesta Nacional, buscará bailarinas y bailarines de danzas contemporáneas y folklóricas de Tierra del Fuego, siendo la inscripción vía formulario https://acortar.link/RDHm3r del martes 22 de abril al viernes 25 del mismo mes. El proceso incluirá posteriormente una instancia de audiciones.
Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, detalló que “la convocatoria tiene por objetivo conformar un cuerpo de baile de cara a esta inédita primera presentación de un espectáculo de apertura para la Noche Más Larga”.
“Desde la gestión del intendente Walter Vuoto, seguimos tomando la decisión de fortalecer este festejo popular que pone en vidriera a nuestras y nuestros artistas en el calendario nacional, impulsando un número de este tipo por primera vez” concluyó Ocampo.
Para más información, las y los interesados podrán visitar las redes de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
La iniciativa se da en el marco del “Día Internacional de los Monumentos y Sitios”. Se realizará este viernes en la Antigua Casa Beban de la ciudad de Ushuaia.
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Dr. Carlos Javier Guglielmi, visitó el nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951, donde fue recibido por el subsecretario de Salud, Dr. Pablo Pesce.
Un total de 440 vehículos fueron controlados en los operativos que el personal de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante Semana Santa en diferentes puntos de la ciudad, con la colaboración de la Policía de la Provincia.
Habrá propuestas de danza, artes visuales, música y fotografía en distintos puntos de la ciudad. Los mismos son organizados por la secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de Terapia Asistida con Perros, invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta, inclusiva y participativa, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
Este domingo más de 130 personas, entre nadadores, entrenadores y familias, disfrutaron de la clínica que dictó el ex nadador olímpico y campeón mundial José Meolans en el natatorio del Polo Deportivo "Héroes de Malvinas".
El proceso está destinado a bailarinas y bailarines fueguinos de danzas contemporáneas y folklóricas. Será para el apertura de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”.
La Provincia incorpora sala de dos años en ocho Jardines de Infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, en ambos turnos, con un total de 300 niños y niñas que acceden a la escolaridad de la primera infancia.
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad.
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se realizará un conversatorio interdisciplinario el próximo viernes 25 de abril, de 14 a 16 horas, en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555).
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia invita a un conversatorio sobre adopción que estará a cargo de profesionales, con el objetivo de acercar información detallada, así como también de conformar un espacio de diálogo y concientización sobre la importancia de la adopción.