
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
En el marco del Programa Provincial "Asistencia Técnica para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos", se llevó adelante las primeras acciones en territorio, con el fin de abordar la minimización de las pérdidas y desperdicios de alimentos.
Actualidad19/04/2025Durante la segunda semana de abril, las expertas a cargo del programa brindaron una capacitación abierta dirigida a elaboradores de alimentos y prestadores de servicios que involucran alimentos, El encuentro contó con la participación de más de 30 personas, y buscó sensibilizar a los participantes sobre las tendencias globales en la temática, y los distintos caminos para la implementación de mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó que “reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos no solo es una cuestión de eficiencia productiva, sino también de responsabilidad social y ambiental. Entre los presentes encontramos testimonios y, principalmente, inquietudes de cómo resolver, qué norma cumplir, con qué institución u organismo coordinar en territorio para resolver estas necesidades. Nos espera mucho trabajo de articulación, incluso la modificación o adecuación de normativas que permitan dar y garantizar el marco para abordar estos asuntos de la forma más integral posible”.
Además de la capacitación, el Programa incluye la asistencia técnica a 6 empresas locales que desarrollan diferentes actividades vinculadas a los alimentos. En esta etapa se incluyó visitas a los establecimientos y plantas de producción donde desarrollan sus principales actividades para la elaboración de un diagnóstico y un plan de acción tendiente a la mejora y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos para cada empresa.
El Programa "Asistencia Técnica para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos" se enmarca en una estrategia más amplia por parte del Gobierno provincial, en virtud de fomentar la seguridad y soberanía alimentaria de Tierra del Fuego. Se prevé que las próximas acciones avancen en la asistencia técnica individual de estas seis empresas del territorio, generando nuevos espacios de capacitación que involucren a más actores del sector de elaboración de alimentos y bebidas.
Para más información sobre esta asistencia y futuras actividades, los interesados pueden consultar al equipo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME vía correo electrónico: [email protected]
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.