
Del 21 al 25 de abril se realizará la campaña de prevención de Cáncer Cervicouterino
Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.
Tras el éxito de los tomates, ajíes y ensaladas agroecológicas, Río Grande Activa comienza a producir ajos. La producción y posterior cosecha tendrá un tiempo estimado entre diez y once meses.
Río Grande08/04/2025El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa, inició la producción de ajos violetas, con el objetivo de que más fueguinos y fueguinas puedan acceder a productos frescos, locales y de calidad.
Se trata de la producción de ajos violetas, a través de un cultivo a cielo abierto con un sistema de riego por goteo. Esta variedad está adaptada a nuestra zona, lo que garantiza su calidad y rendimiento.
Cabe destacar que, se lleva adelante un cultivo libre de agroquímicos, garantizando un mayor compromiso con nuestro medio ambiente y la salud de nuestros vecinos y vecinas.
La cosecha estimada será de 2700 cabezas de ajo que permitirá diversificar la producción de RGA Alimentos, y ofrecer nuevos productos agroecológicos. Se estima que a principios de 2026, vecinos y vecinas puedan adquirir este producto en diferentes formas, con agregado de valor local.
El Presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, expresó que “seguimos ampliando la oferta de alimentos locales, en este caso con un producto premium que permite a su vez la elaboración gastronómica de nuevos productos locales. Esto sigue reafirmando la enorme capacidad productiva de nuestra provincia para producir alimentos locales de primerísima calidad.”
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expresó que “este es un paso histórico que da el Municipio de Río Grande en la transición de nuestra ciudad hacia la soberanía alimentaria. Es una decisión del Municipio de avanzar hacia cultivos a cielo abierto y volver a la raíz de aquella colonia agrícola y ganadera”.
“En una articulación virtuosa con el INTA Río Grande que además, servirá para entregar ajo semilla a productores locales y promover este tipo de cultivos en nuestra ciudad”. En ese sentido, agregó que “agradezco al INTA por ser un aliado estratégico y por acompañar en la investigación, desarrollo y en la extensión junto a nuestros productores y entre todos avanzar hacia una ciudad con soberanía alimentaria” puntualizó.
Finalmente, manifestó que “desde RGA Alimentos por medio de la Sociedad del Estado, se le dará valor agregado, se van a poder comercializar y de manera concreta se va a llevar un nuevo producto a la mesa de los riograndenses”.
Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.
Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándose y consolidándose como una referencia en la región.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia. Primero deberán inscribirse y luego presentar documentación respaldatoria.
A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.
El Municipio continúa generando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas riograndenses en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de la autonomía.
Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura.
Dos personas resultaron con lesiones tras un violento choque entre camionetas. Ocurrió en el cruce de Aeroposta y Prefectura Naval en Chacra II. Uno de los vehículos habría cruzado con el semáforo en rojo.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia. Primero deberán inscribirse y luego presentar documentación respaldatoria.
Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándose y consolidándose como una referencia en la región.
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.