
Las caídas de árboles por los fuertes vientos en Ushuaia provocaron cortes de energía
La DPE informa que producto del temporal y la caída de árboles se están produciendo cortes del suministro eléctrico que afectan distintas zonas de Ushuaia.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien junto a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel y el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, presidieron el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.
Actualidad02/04/2025
Cada 2 de abril, este acto representa para Tierra del Fuego y el pueblo fueguino, el encuentro que rinde homenaje a quienes, con valentía y amor a la patria, marcharon hace 43 años a defender lo que legítimamente nos pertenece. Con honor y coraje, enfrentaron la adversidad en las Islas Malvinas, llevando en su pecho la bandera argentina y en su espíritu el inquebrantable compromiso con la soberanía nacional.
Acompañaron el acto central, Veteranos de Guerra de nuestra y otras provincias; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de la ciudad, Walter Vuoto; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; autoridades provinciales; municipales; legislativas; del Concejo Deliberante; diputados y senadores de Tierra del Fuego y otras provincias; familiares de los Caídos en las Islas Malvinas; autoridades del Cuerpo Diplomático extranjero y consulares con asiento en la provincia; Jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacionales y Provinciales; Jefes de las Reparticiones Militares de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacionales; abanderados y escoltas de instituciones educativas; vecinos y público en general.
Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Gustavo Melella, en primera instancia agradeció a la vicepresidenta, Victoria Villarruel “que haya tenido la gentileza de estar presente en el acto”.
“La Causa Malvinas nos une hoy a todos los que estamos acá, de distintos orígenes, edades, creencias religiosas; ideológicas, distintos partidos, pero estamos acá, en esta plaza, que es la Plaza de Malvinas, y eso no hay que dejar de reconocerlo y no hay que dejar de celebrarlo, porque también eso es un hecho político” continúo el Mandatario Provincial, resaltando que “nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”.
Seguidamente, Melella ponderó la labor de los docentes fueguinos y aseguró que “son quienes enseñan la Causa Malvinas, desde los más chiquitos del jardín hasta la universidad”.
“Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales, ilegítimos de las islas, quisieran ser argentinos. No sueño eso, todo lo contrario, sueño con que se vayan de una vez, porque no son la población originaria, fueron implantados, para eso echaron a todos los argentinos primero, para después llevar su propia gente” analizó el Gobernador.
Para finalizar, Melella reflexionó que “estoy convencido que, como se vive Malvinas en Tierra del Fuego no se vive en ningún otro lugar del país, por eso este año vino la Vicepresidenta, ojalá el año que viene vuelva y venga el Presidente también, a sentir este frío de Malvinas, a pisar la tierra de Malvinas, a sentir el aire y el corazón, porque nuestras Islas Malvinas son y serán argentinas, pero por sobre todo, son y serán fueguinas”.
Por su parte, la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel enfatizó que “la guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina, un país débil enfrentando a una de las mayores potencias nucleares de la tierra, y a fuerza de coraje, ingenio y profesionalismo le infligimos un daño considerable que aún hoy, 43 años después, siguen ocultando”.
“Nuestros soldados fueron valientes y lo demostraron en la guerra enfrentando a los ingleses, por eso todo aquel que derramó u ofreció su sangre en Malvinas hoy es mi hermano y es hermano de todo el pueblo argentino”, resaltó.
“Los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también los héroes de la Patria viven con nosotros, caminan junto a ustedes en nuestras ciudades, en nuestros pueblos del interior, son los que arriesgaron sus vidas para enfrentar al enemigo y hoy son el testimonio palpable del coraje de nuestros soldados”, afirmó.
Por último, la Vicepresidente “convocó a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como Nación”.
El Pabellón Nacional fue donado por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas y flameará –durante los próximos meses- en el mástil que lleva el nombre de Puerto Argentino.
Durante el acto, y también al conmemorarse el “Día Mundial de la Concientización del Autismo”, los chicos de terapia asistida por perros, entregaron un poema que escribieron para los Veteranos de Guerra de Malvinas, así como corazones azules.
Asimismo, las autoridades presentes, realizaron la colocación de ofrendas en el monumento histórico nacional “Héroes de Malvinas”. Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en memoria y honor de los Combatientes Caídos en las Islas Malvinas.
Finalmente, las autoridades nacionales; provinciales y municipales; excombatientes; familiares; y vecinos de la ciudad, se acercaron a colocar flores en el Cenotafio en honor a la memoria de nuestros Caídos en las Islas.
La DPE informa que producto del temporal y la caída de árboles se están produciendo cortes del suministro eléctrico que afectan distintas zonas de Ushuaia.
“Es un ejemplo de un estado presente, todos trabajando para garantizar derechos”. Así lo manifestó la ministra de Salud Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación junto a las familias de la Red de Mamás TDF.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Desde la provincia informan que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos. El objetivo es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos de reconstrucción de las veredas del Cementerio de Antiguos Pobladores, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que se lleva adelante a medida que mejoran las condiciones climáticas.
Debido al fuerte temporal de viento que afecta a la ciudad, se encuentra trabajando con todas sus áreas en articulación con Defensa Civil, bomberos, Protección Civil de la Provincia y la Dirección Provincial de Energía, a fin de atender las distintas contingencias registradas.
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dirección de Juventudes y la Dirección de Transporte.