Se presentó el programa de epilepsias en el primer nivel de atención en Río Grande

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal. En este marco, se llevó adelante la charla  “Epilepsia: entender para actuar” de la que asistieron más de 100 riograndenses.

Río Grande26/03/2025Javier PueblaJavier Puebla
photo_5125198630985248313_w

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, realizó el lanzamiento del Programa de Epilepsias en el Primer Nivel de Atención, Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsia. En ese contexto, se desarrolló la charla sobre “Epilepsia: entender para actuar”, una propuesta convocó a más de 100 vecinas y vecinos, en el Museo “Virginia Choquintel”.

 photo_5125198630985248314_w

La presentación del Programa comenzó con la charla mencionada que estuvo a cargo de la Dra. Alina Zabala, especialista en Neurología. Durante el encuentro, se brindó información sobre lo que es la epilepsia en pos de que la comunidad comprenda esta patología, además de herramientas prácticas para accionar cuando se presenta una crisis.

Agustín Perez, subsecretario de Salud, encabezó el lanzamiento y explicó los alcances del Programa: brindar un seguimiento interdisciplinario por especialistas en neurología, clínica médica, pediatría y profesionales de salud mental a personas con este diagnóstico; ofrecer herramientas para el manejo diario; fomentar la integración de quienes viven con epilepsia en los ámbitos educativo, deportivo, laboral y social.

La puesta en marcha de este Programa es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la concejala Florencia Vargas, quien está trabajando e  un proyecto de ordenanza sobre la temática. Además, es sumamente importante el marco legal para que el Municipio cuente con mayores herramientas a la hora de abordar esta temática. Cabe destacar que es la primera vez que, desde el ámbito de la salud pública municipal, se fomenta una propuesta de esta índole.

photo_5125198630985248315_w 

También estuvo presente la presidenta de la Asociación “Vida Púrpura TDF”, Lourdes Montenegro, quien compartió su experiencia y los aspectos de la enfermedad; la concejala Alejandra Arce y la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars.

Vale mencionar que se hace en el marco del Día Púrpura de concientización mundial sobre Epilepsia, una iniciativa que busca aclarar los mitos y temores de esta patología, reduciendo los estigmas sociales como los prejuicios que existen sobre los pacientes epilépticos. Asimismo, se busca lograr un entorno de respeto y apoyo que permita una adecuada calidad de vida.

De esta manera, el Municipio de Río Grande, este miércoles, iluminará de color púrpura los edificios municipales, reafirmando su compromiso de trabajar en instancias de concientización, sensibilización y capacitación dirigida la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5152414528774975264_y

El Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025 será sede en Tolhuin

Javier Puebla
Tolhuin11/07/2025

El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.

gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.