
Se continúa brindando asistencia a estudiantes en los Centros de Apoyo
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.
En reunión de comisión, los ediles analizaron el proyecto del concejal Jonatan Bogado que propone la creación de un Calendario Anual de Fiestas, Festivales y Eventos Turísticos en la ciudad de Río Grande.
Río Grande13/03/2025Cabe remarcar que este proyecto tiene como objetivo propiciar a la actividad turística como factor de desarrollo económico, planificar, coordinar, elaborar, difundir y ejecutar el Calendario que permita potenciar las actividades y la propuesta turística logrando además la optimización de los recursos con que cuenta la ciudad.
Del debate del proyecto participaron los concejales Guadalupe Zamora, Maximiliano Ybars, Lucía Rossi, Federico Runin, Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Matías Löffler, como así también la subsecretaria de Turismo del Municipio de Río Grande Alejandra Montelongo.
Tras la reunión, el autor del proyecto, concejal Jonatan Bogado, manifestó que “la verdad que es una herramienta que entendemos que es muy importante para la ciudad, básicamente tiene como objetivo contribuir a la mejora con lo que tiene que ver con la industria, si bien no somos una ciudad reconocida como turística como puede ser Ushuaia, la realidad es que ya hace unos cuatro años aproximadamente con la decisión del Intendente de poder posicionar a la ciudad de Río Grande como un destino turístico, sea tanto no solo para nuestros vecinos, Tolhuin o la Patagonia sino también para Argentina y el mundo”.
En este sentido, el edil sostuvo que “se esto refleja con la participación que ha tenido la subsecretaría de turismo a cargo de la licenciada Alejandra Montelongo en las diferentes ferias internacionales para promocionar a Río Grande como un destino turístico y ahí se pudo percibir la necesidad de tener un ordenamiento respecto de las actividades, eventos, fiestas y festividades que suceden en nuestra ciudad”.
De esta manera, dijo que “esto nos permitirá tener una previsibilidad para los operadores turísticos que ofrecen a Rio Grande como un destino turístico y también para los eventuales turistas que eligen a nuestra ciudad para visitarla y sepan cuáles son las fechas y actividades más importantes que suceden”.
Bogado recordó que “hoy Río Grande ya tiene varios eventos que son ya una marca registrada como lo es la Vigilia, el Gran Premio de la Hermandad, la fiesta del Ovejero, la fiesta del Robalo, la Vuelta a Tierra del Fuego, la fiesta del encendido del Arbolito, con lo cual son muchos los eventos que se suceden, donde hay ciertos ordenamiento en algunos de estos eventos, mientras que en algunos puede haber superposición, con lo cual lo que queremos evitar es que con los recursos que tenemos tanto del sector público, como del privado en la infraestructura puedan ser utilizados al máximo, optimizarlos y que en definitiva eso se traslade en un buen servicio hacia el turista”.
Por lo cual, este “calendario viene a traer un poco de orden respecto de los eventos y también seguir creciendo como destino turístico con todo lo que esto implica porque alrededor del turismo se genera también oportunidades de empleo, tanto para aquellos que son agentes turísticos como para el comercio local que es muy importante”.
Bogado manifestó que “hoy Río Grande cuenta con 910 camas de forma oficial, pero también existen plazas que en el momento no están registradas para hacer estadísticas pero que tiene que ver con las residencias o con los nuevos hospedajes que van surgiendo y que necesitan también tener algún tipo de registro, con lo que esto da cuenta básicamente de la importancia que tienen los eventos en nuestra ciudad, para atraer y tener visitantes que vienen a disfrutar principalmente el evento que se desarrolla, pero que en definitiva se aprovecha también para hacer otras actividades en nuestra ciudad”.
Por último, el concejal expresó que “hemos solicitado dictamen del proyecto para intentar tener la aprobación del mismo en la sesión del próximo 24 de marzo”.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.
El Programa Municipal de Salud Mental, llevará adelante una nueva edición del ciclo “Salud Mental en Foco”, destinado a personas mayores de 18 años. La actividad será este miércoles 20 de agosto, de 17:30 a 19 horas, en el Espacio Joven AGP.
El Municipio de Río Grande, alcanzó una multitudinaria convocatoria en la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que ya superó los 1800 inscriptos en toda la provincia.
El acto inaugural del Torneo Nacional de Futsal CAFS para la categoría C20 se llevó a cabo en el Polideportivo Margalot, dando inicio formal a esta competencia organizada por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón y la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, con el acompañamiento de la Agencia Municipal de Deportes.
En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande invita a compartir una jornada pensada especialmente para las infancias con diversidad funcional y sus familias.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego celebró este domingo el Día de las Infancias con una jornada multitudinaria en la que pasaron miles de personas por el Gimnasio Don Bosco.
El Municipio de Río Grande, alcanzó una multitudinaria convocatoria en la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que ya superó los 1800 inscriptos en toda la provincia.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.
El Gobierno de la Provincia concretó el cierre de la primera edición del Programa “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias”.
Este sábado 23 de agosto se realizará la segunda jornada de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”, una propuesta que sigue acercando espacios de encuentro, recreación y disfrute a los barrios de Ushuaia, especialmente pensada para personas mayores.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?