
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El encuentro se disputará el martes 25 de marzo en el estadio Monumental. Expectativa por el cara a cara entre Messi y Neymar.
Nacionales12/03/2025Mientras los torneos locales siguen en curso, las selecciones sudamericanas ya miran con atención los partidos de las Eliminatorias. Para Argentina, el foco está en el duelo clave contra Brasil en el Estadio Monumental de River Plate, donde Neymar regresará al equipo brasileño.
Cambio de sede y precios de entradas
En el partido anterior, Argentina enfrentó a Perú en La Bombonera debido a que el Monumental albergaba la final de la Copa Libertadores. Ahora, el estadio de River ofrecerá mayor capacidad para este encuentro. Aunque aún no se anunció la fecha de venta, los precios ya se filtraron a través de Deportick, con tarifas significativamente más altas que las del partido ante Perú en noviembre.
Detalles de las entradas (en pesos):
La lista de Scaloni para las Eliminatorias
El entrenador Lionel Scaloni presentó un equipo que combina figuras consagradas y jóvenes promesas:
Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Marsella), Walter Benítez (PSV).
Defensores: Nahuel Molina (Atlético Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Nicolás Tagliafico (Lyon), entre otros.
Mediocampistas: Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Villarreal), y más.
Delanteros: Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Atlético Madrid), Ángel Correa (Atlético Madrid), junto a jóvenes como Claudio Echeverri (Manchester City).
Agenda 2025: Eliminatorias y otros desafíos
Argentina lidera las Eliminatorias con 25 puntos (8 victorias, 1 empate, 3 derrotas), cinco unidades arriba de Uruguay. El objetivo es asegurar el pase al Mundial 2026 (EE.UU., México y Canadá) y seguir ajustando el equipo.
Los partidos clave incluyen:
Además, se programarán amistosos en octubre y noviembre. También se evalúa una posible Finalissima contra España (campeona de la Eurocopa 2024), aunque este partido se postergaría hasta marzo de 2026, cerca del Mundial.
El impacto del Mundial ampliado
Con 48 equipos en el Mundial 2026, la Conmebol otorgará seis cupos directos y uno para repechaje. Esto exige consistencia, pero Argentina, con su mezcla de experiencia y juventud bajo la dirección de Scaloni, apunta a mantener su dominio en la región.
Con Messi aún como referente, el 2025 promete partidos emocionantes, pruebas tácticas y la búsqueda de consolidar a la Albiceleste como potencia global.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Fue por cadena nacional. Anunció que incluye $4,8 millones para universidades. También contempla aumentos sobre la inflación en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad de 5%, 17%, 8% y 5%, respectivamente.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que en julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.