
Abuelos del hogar de día “Lazos de Amor” celebraron su 30° Aniversario
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
El Juzgado de Instrucción N° 1 archivó la investigación sobre presuntas falsificaciones en la fecha del llamado a elecciones constituyentes, luego del allanamiento a la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego.
Actualidad10/03/2025El Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Sergio Pepe, dictó una sentencia donde cerró definitivamente la investigación sobre las denuncias de presuntas irregularidades en la Casa de Gobierno por el dictado del Decreto Provincial que estableció la fecha para las elecciones constituyentes provinciales para el pasado 10 de noviembre. Tras la extensa instrucción, que incluyó pericias informáticas forenses, análisis de documentación, y la toma de declaraciones testimoniales de múltiples testigos, el juez determinó la falta de pruebas suficientes para sustentar la acusación de delitos penales contra los funcionarios públicos investigados.
La investigación se centró en dos aspectos principales. El primero, la supuesta manipulación de la fecha de un decreto provincial, fue descartado por el juez debido a la insuficiencia de evidencia que demostrase la intención fraudulenta por parte de los funcionarios implicados. Tal como consta en la sentencia, el peritaje informático dispuesto por el Tribunal determinó que los actos que formaron parte del llamado a las elecciones para reformar la constitución se realizaron dentro del marco de legalidad, descartando cualquier intención de engañar o falsear la fecha del dictado del Decreto de convocatoria.
El magistrado enfatizó la inexistencia de las presuntas irregularidades formuladas en la denuncia y descartó la intención de cometer delito alguno en el proceso eleccionario, al descartar la hipótesis de la presunta falsificación documental. En base a los peritajes y testimonios recabados, detalló que la evidencia no logró demostrar la presencia de irregularidades en el procedimiento, descartando así la posibilidad de una acusación penal por falsificación ideológica.
En segundo lugar, la investigación analizó la supuesta comisión de abuso de autoridad por parte de ciertos funcionarios que, tras la aprobación de una ley que creó nuevos cargos públicos, los asumieron. El juez, en su análisis, determinó que aunque pudieran existir posibles irregularidades administrativas en el proceso de designación de esos cargos, las pruebas presentadas fueron insuficientes para configurar un delito de abuso de autoridad. Para que se configure este delito, según el fallo, se requiere la demostración de una acción deliberada por parte del funcionario, con la intención de violar la ley o de usar su autoridad de manera arbitraria e ilegal, ocasionando un perjuicio claro y concreto. En este caso, la evidencia recolectada no demostró la existencia de tal intención, ni la efectiva ocurrencia de un perjuicio que justificara la imputación de un delito.
La decisión del juez Pepe, que fue notificada al Superior Tribunal de Justicia, pone punto final a una de las causas más resonantes del 2024, ya que oportunamente se había allanado la Casa de Gobierno con la intervención de la Gendarmería Nacional.
Contrariamente a las versiones que se intentaron instalar mediáticamente por entonces, el fallo resalta la importancia de la contundencia de las pruebas y de la correcta aplicación del derecho penal, descartando las presuntas irregularidades administrativas denunciadas. La denuncia había sido radicada por el abogado riograndense Paulino Rossi.
Finalmente, el archivo de la causa, por inexistencia de delito, confirma la necesidad de una sólida fundamentación probatoria para sustentar acusaciones de carácter penal, protegiendo la presunción de inocencia y evitando el uso indiscriminado del derecho penal en casos donde las pruebas no respaldan la imputación.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
La provincia invita a la comunidad educativa a participar de al curso virtual de “Prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo”, destinado a docentes, supervisores, equipos de orientación escolar, equipos técnicos, profesionales de gabinete de psicopedagogía y asistencia al escolar.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Escuela Municipal de Ushuaia ganó el Torneo Apertura 2025 de 4ª División de futsal femenino que organizó la Liga Ushuaiense de Futbol, tras vencer por 10 a 1 a Los Cuervos del Fin del Mundo en un encuentro que se disputó en la Casa del Deporte.
El texto fue elaborado por niños y niñas parte del programa de Hábito Lector que lleva adelante el municipio de la ciudad de Ushuaia. El evento se desarrolló en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.