
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un contexto de fuertes restricciones económicas a nivel nacional, Harrington fue claro al explicar que busca que el Estado municipal siga trabajando con eficiencia y calidad.
Tolhuin02/03/2025De esta forma, en lo que fue el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Daniel Harrington destacó la inversión en el recurso humano municipal, con la incorporación de 23 nuevos profesionales entre abogados, arquitectos, trabajadores sociales, médicos veterinarios y técnicos en salud. "Son jóvenes de Tolhuin que estudiaron afuera y volvieron para invertir en su lugar todo lo que con mucho esfuerzo aprendieron", afirmó, en referencia al fortalecimiento del equipo municipal.
Educación y compromiso con la comunidad
Uno de los anuncios más importantes fue la inminente inauguración del Centro Universitario Municipal, una obra clave para ampliar el acceso a la educación superior en Tolhuin. La Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco brindarán carreras gratuitas, consolidando la apuesta del Municipio por la educación pública. "Seguimos creyendo en la educación pública y de calidad, y sabemos que la Universidad es uno de los pilares de ascendencia social", enfatizó Harrington.
Asimismo, el jefe comunal destacó que, a pesar de la crisis económica, la gestión municipal no ha dejado de avanzar con obras de infraestructura clave ni de sostener políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de los tolhuinenses.
En el marco de las políticas de acompañamiento social, el intendente resaltó la asistencia en materia alimentaria, de servicios, las más de 60 familias que recibieron mejoras habitacionales y el trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande para garantizar jornadas de prevención del cáncer de mama, entrega de lentes gratuitos, campañas de salud mental y prevención del suicidio.
El intendente Harrington hizo hincapié que, ante la ausencia de otros actores y en el marco de esta crisis, el Estado municipal no se corrió de las propuestas a la comunidad; destacando la oferta cultural, deportiva y las propuestas para jóvenes y adultos, como las Colonias de Verano donde destacó el “poder disfrutar de las termas, después de muchísimo tiempo” y las actividades de acompañamiento a los Centros de Jubilados de la ciudad.
El intendente detalló que, producto del ajuste nacional, el Municipio cuenta con los mismos ingresos que hace siete meses, afirmando que "será tiempo de cuidar cada peso y cada recurso para que no se vean afectados ninguno de los servicios de los ciudadanos y que podamos seguir adelante con la obra pública que tanto disfruta la gente", explicó. Ante este panorama, Harrington pidió el acompañamiento del Concejo Deliberante y de su Gabinete para afrontar juntos este desafío y garantizar que la gestión municipal pueda continuar prestando servicios esenciales a los vecinos.
“Seguimos creyendo y trabajando desde el Estado municipal para que las mujeres y diversidades tengan una vida plena y libre de violencias. No hemos bajado ni bajaremos esas banderas”, declaró Harington, que se comprometió a seguir trabajando en acompañar, asesorar y subsidiar a personas que estén atravesando situaciones de violencia, al tiempo que destacó el trabajo del Juzgado Integral para agilizar los procedimientos en estos casos.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.