
Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.


El Gobernador Gustavo Melella, encabezó este sábado 01° de marzo la apertura del 42° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.
Actualidad01/03/2025
Javier Puebla
En su discurso el mandatario realizó un repaso de los logros de gobierno alcanzados durante el año 2024. Asimismo detalló la situación actual de la provincia y del país y enumeró los desafíos, proyectos y políticas que se pondrán en marcha este año.
El Gobernador centró sus palabras en el fortalecimiento de un Estado presente que promueve una educación y salud de calidad, que protege a sus ciudadanos y que propicia el desarrollo económico, turístico e industrial, el empleo de calidad, la industrialización de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, la defensa de la soberanía y el fortalecimiento de los valores de la democracia y la justicia social.
En este marco, el Gobernador expresó que “este discurso no tiene que ver con mostrar lo que hizo un Gobernador, sino con repasar los logros y desafíos que tenemos todos en conjunto”.
“Nos encontramos en un contexto complejo que ha exigido un esfuerzo sin precedentes en la administración de los recursos públicos. A pesar de este panorama seguimos firmes en nuestro propósito de proteger y fortalecer a nuestra comunidad, porque no solo creemos en el futuro, sino que lo construimos día a día con determinación”, recalcó.
En este sentido, el mandatario recordó que “los ingresos que nuestra provincia debe recibir por coparticipación han caído en casi 50 mil millones de pesos, una cifra que para que quede claro lo que implica me gustaría traducirla de números a realidades. Con ese dinero podríamos hacer 12 escuelas nuevas, 4 hospitales, 430 viviendas para los fueguinos. No son solo 50 mil millones de pesos, son menos salud, menos bienestar, menos educación para los fueguinos y fueguinas”.
“A pesar de todo esto, en un contexto muy difícil priorizamos el bienestar de los fueguinos. Ante una realidad durísima nos hicimos cargo”, subrayó.
Asimismo Melella aseguró que “desde el rol que me toca le pedí a todo el equipo de gobierno que nuestro foco sea trabajar y trabajar para dar respuestas y atender a nuestra comunidad, sobre todo a aquellos que más lo necesitan”.
“Con muchos aciertos y algunos errores, porque quien hace se equivoca, reforzamos las cosas que salieron bien y aprendimos de las que no tanto para corregirlas y avanzar” dijo.
El Gobernador agradeció “el trabajo y compromiso de todas y todos los servidores públicos de la provincia, a los trabajadores y trabajadoras del sector privado, a los sindicatos, a los Legisladores y Legisladoras, a los Intendentes, a las demás instituciones del Estado por la relación cordial, transparente y madura con la que llevamos esta convivencia democrática, al Tribunal de Cuentas Provincial, la Justicia y la Fiscalía de Estado, a comerciantes y emprendedores, a nuestros Veteranos de Malvinas. Gracias a las Fuerzas Armadas y de Seguridad por la permanente colaboración, a los movimientos sociales, comedores, merenderos, iglesias, ongs, vecinos de buena voluntad que cada día trabajan para acompañar especialmente a otros vecinos que más lo necesitan”.
Finalmente el mandatario remarcó que “debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso, por nuestros chicos, jóvenes, por nuestros adultos mayores y por la responsabilidad que tenemos de habitar este suelo bendito que el mundo desea conocer, porque somos ciudadanos del fin del mundo”.
Participaron del acto el Intendente de Tolhuin Daniel Harrington, Legisladores y Legisladoras, Diputados y Senadores, Concejales de las tres ciudades, autoridades del Municipio de Río Grande y del Municipio de Ushuaia, Ministros y Secretarios de Estado del Ejecutivo Provincial, autoridades del Poder Judicial, del Tribunal de Cuentas, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra, representantes de trabajadores y trabajadoras, autoridades universitarias y representantes de asociaciones intermedias de la sociedad civil entre otros.

Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.

En su primera conferencia tras las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Melella reconoció que la falta de unidad dentro del oficialismo fue determinante en el resultado.

Con el 99,77% de las mesas escrutadas (452 de 453) la Libertad Avanza consiguió un categórico triunfo en toda la provincia de Tierra del Fuego y se quedó con dos bancas para el Senado y una para Diputados.

El primer candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ya votó en Río Grande y expresó que atraviesa esta jornada con “mucha expectativa y con muchas ganas. Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo así que siento un honor muy grande y un orgullo también muy grande”.

El senador Pablo Blanco dialogó con los medios de comunicación tras emitir su voto. Al igual que el resto de los dirigentes fueguinos, destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

Lo manifestó el gobernador Gustavo Melella, en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande este domingo por la mañana.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

El senador Pablo Blanco dialogó con los medios de comunicación tras emitir su voto. Al igual que el resto de los dirigentes fueguinos, destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El primer candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ya votó en Río Grande y expresó que atraviesa esta jornada con “mucha expectativa y con muchas ganas. Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo así que siento un honor muy grande y un orgullo también muy grande”.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.