
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Así lo expresó el intendente Martín Perez en el marco del Foro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida”, evento que inició este miércoles en la Casa de la Cultura de Río Grande.
Río Grande19/02/2025El Encuentro reúne a rectores de más de 25 universidades latinoamericanas e investigadores especializados, quienes abordarán -a lo largo de tres jornadas- al Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos y vitales del futuro. Desde nuestra ciudad se insta a afianzar una agenda que, por medio del diálogo y la organización regional, apunte a promover el desarrollo sostenible, el cuidado ambiental, la soberanía y la preservación del Atlántico Sur, la Antártida y los océanos.
La apertura del Foro Internacional “Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida” fue encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez; la secretaria de la oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), Emilce Cuda, la presidenta de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), Agustina Rodríguez Saa; el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Mons. Marcelo Daniel Colombo; la representante en Argentina del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Susana Edjang; y la directora de la Organización de Estado Iberoamericanos Honduras (OEI), Carmen Largaespada Fredersdorff.
También estuvieron presentes: el director del Centro Internacional de Estudios Políticos de la UNSAM, Jorge Taiana; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento del Municipio de Comodoro Rivadavía, Rubén Zárate; la secretaría de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, concejales y legisladores provinciales.
En su discurso inaugural, el intendente Martín Perez afirmó que “hablar de temas tan trascendentales en un evento de esta magnitud, con personas invitadas de toda la Argentina, Latinoamérica y del mundo, es sumamente importante para nuestra ciudad”. Y resaltó que “cada uno de los vecinos que decidimos vivir en Río Grande construimos una identidad común que nos hace autores del presente y futuro de un lugar tan emblemático como lo es el extremo sur de la patria y del mundo”.
En ese sentido, “ponemos en valor lo que somos y damos las discusiones que debemos dar en defensa de una zona con tanta riqueza natural, con desafíos, con posibilidades de desarrollo y con una mirada del cuidado de la biodiversidad que es única en todo el mundo y que está en estas tierras”, aseguró.
Paralelamente, el Intendente destacó el trabajo con las Universidades quienes son “las que ponen los pensamientos, quienes estudian y desarrollan la capacidad para colaborar con los decisores de las políticas y, a su vez, formar a la población”. En ese sentido, resaltó la labor conjunta con la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común.
“Hoy contamos con la presencia de más de 25 rectores de todo el país y de Latinoamérica”, remarcó Martín Perez y agradeció el trabajo mancomunado con el Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF); con la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI); así como con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). “Son organizaciones que siempre están a disposición y al servicio de eventos de estas características”, sostuvo el Intendente.
En ese marco, compartió que, cuando se reunió con el Papa Francisco en el pasado mes de noviembre “le trasladamos la idea y nos aseguró que haría lo que esté a su disposición para acompañarnos y así fue. Nombró a Emilce Cuda, una persona de su confianza y experta en la temática que nos va a acompañar durante este Encuentro”.
Perez realizó un especial agradecimiento a Jaime Perczyk, rector de la Universidad de Hurlingham y ex Ministro de Educación de Argentina durante el 2021 y 2023, y a Jorge Taiana, quien fue ministro de Defensa y Canciller de la Nación de 2021 hasta 2023.
Y sobre ello, expresó que “Jorge es una persona que ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de la soberanía dando las discusiones, las peleas y las batallas necesarias”.
El Intendente subrayó que “nosotros tenemos la tarea de gobernar la ciudad, lo hacemos todos los días y tratamos de tener a Río Grande linda, ordenada, con mejores calles, hacer obra pública, responder a las demandas y necesidades más urgentes de nuestros vecinos”. Y enfatizó que “esta es nuestra prioridad, la del Concejo Deliberante y de los legisladores porque es nuestra responsabilidad seguir cuidando del ambiente, pensar en qué acciones llevaremos adelante, poner en valor a Río Grande, un lugar que se lo merece, y fundamentalmente defender nuestras Malvinas Argentinas, nuestro Atlántico Sur, nuestra Antártida, nuestra soberanía y nuestro futuro”.
Vale destacar que el Encuentro Internacional recibió declaraciones de interés por parte del Concejo Deliberante de Río Grande, de la Legislatura Provincial y del Congreso de la Nación.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.