Durante el primer mes más de cuatro mil chicos participaron de las colonias de verano
A lo largo de enero, más de 4000 niños formaron parte de las colonias como propuesta del Municipio de Río Grande para disfrutar el verano 2025.
El Centro Cultural Alem fue el lugar elegido por bailarines y artistas riograndenses para sumar nuevos conocimientos en la 2 Edición del “Seminario intensivo de ritmos urbanos”.
Río Grande04/02/2025Javier PueblaLa jornada sumo a más de 60 participantes y fue impartida por las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, continúa fortaleciendo la cultura en nuestra ciudad, generando diferentes propuestas, seminarios y talleres que promuevan los conocimientos de los artistas y bailarines riograndenses.
Cabe destacar que, durante el primer Seminario asistieron más de 95 vecinas y vecinos de diferentes edades. Dada la convocatoria se tomó la decisión de replicar la propuesta, para aquellos que se quedaron sin cupos durante la primera parte.
La actividad inició con “Hip Hop Coreográfico” a cargo de la profesora Juli Saracho. Luego, Winona Mac Gaw brindó conocimientos básicos del “Female DanceHall” y por último, la profesora Nacha Saldivia proporcionó herramientas sobre el estilo de baile “Twerk”. Cabe destacar que, las tres profesionales son riograndenses que viven en Buenos Aires y, en esta oportunidad, brindaron sus conocimientos y experiencias en su ciudad natal.
De esta manera, el Municipio de Río Grande brinda permanentemente capacitaciones culturales a la comunidad en pos de que enriquezcan sus conocimientos en distintas ramas artísticas.
A lo largo de enero, más de 4000 niños formaron parte de las colonias como propuesta del Municipio de Río Grande para disfrutar el verano 2025.
Se llevarán adelante hasta el sábado 8 de febrero, las vecinas emprendedoras que quieran participan, deben inscribirse a través de un formulario on line.
La Subsecretaría de Turismo llevó adelante más de 15 salidas durante enero de 2025, con la finalidad de promover el desarrollo turístico de la región, ofreciendo diferentes propuestas a turistas y vecinos que eligen Tierra del Fuego para vacacionar.
Se lleva adelante en la ciudad de Río Grande, el “Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad”. Se busca conocer con detalle la situación de todas las personas con discapacidad en la ciudad.
El Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad.
La Casa de la Cultura fue el escenario de esta propuesta que reunió a amantes del teatro, quienes tuvieron la oportunidad de sumar nuevos conocimientos en esta rama de las artes escénicas, durante tres días.
Bajo la consigna “Tu Futuro empieza aquí en la UNTDF”, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur lleva adelante un nuevo período de preinscripción para ingresar a la Universidad en el ciclo 2025.
Se llevarán adelante hasta el sábado 8 de febrero, las vecinas emprendedoras que quieran participan, deben inscribirse a través de un formulario on line.
A través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, se invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva convocatoria de talleres gratuitos que se dictarán en el marco del programa Verano TDF.
A lo largo de enero, más de 4000 niños formaron parte de las colonias como propuesta del Municipio de Río Grande para disfrutar el verano 2025.
La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se refirió al plan de trabajo que se viene llevando adelante en distintos sectores de Río Grande, en esta oportunidad en los patios internos del barrio Intevu.