
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
La Dirección de Cultura de Tolhuin, a cargo de Alejandro Machuca, presentó una variada agenda de actividades culturales para este verano, que busca fortalecer los vínculos comunitarios, fomentar el turismo cultural y atender las necesidades culturales locales.
Tolhuin18/01/2025Según explicó Machuca, el diseño de las propuestas se basa en un trabajo articulado no solo dentro del Municipio, sino también con otros sectores de Tolhuin y con el Municipio de Río Grande.
Además, destacó la importancia del censo cultural como herramienta clave para identificar las demandas culturales de vecinos y vecinas, permitiendo implementar políticas públicas alineadas con sus necesidades: “La mirada que tenemos en Tolhuin es justamente identificar cuál es la necesidad local. Esto nos permite diseñar acciones que vayan de la mano de esas demandas, combinando cultura comunitaria con turismo cultural, acompañado del sector privado y comercial,” señaló el funcionario.
Entre las propuestas destacadas, Machuca enumeró varias iniciativas que abarcan distintos intereses: escuela de bandas para aprender a tocar diferentes instrumentos como guitarra, bajo, batería, piano, voz y coros; serigrafía y sublimación, cerámica, ensamble de bombos y producción musical, juegos teatrales, danza contemporánea, fotografía y arte para las infancias, entre tantas otras.
Además, se presentará “La Taberna de los Pirayas” una obra de teatro dirigida a los más pequeños que tendrá una nueva función el miércoles 22 de enero, consolidando el acceso cultural desde edades tempranas.
También se realizarán visitas al Museo Virginia Choquintel en Río Grande durante la última semana de enero para niños y niñas de 11 a 15 años. La propuesta, enmarcada en el convenio “Verano Fueguino” entre ambos municipios, combina actividades lúdicas con el aprendizaje sobre la historia y la cultura fueguina.
Otra de las actividades dentro de este programa es el “Safari fotográfico”, dirigido a mayores de 18 años. Esta salida a lugares emblemáticos de Río Grande como Cabo Domingo y Oveja Negra busca unir a amantes de la fotografía, tanto principiantes como experimentados, en una experiencia que fomenta la creatividad y la apreciación del paisaje natural.
En otras propuestas, habrá talleres de dibujo con modelo vivo para artistas y aficionados al dibujo, que tendrán la posibilidad de asistir a sesiones donde podrán practicar técnicas guiadas por docentes de Tolhuin y Río Grande.
El director de Cultura subrayó la posición estratégica de Tolhuin como “el Corazón de la Isla", lo que permite articular actividades con otras localidades y potenciar el turismo cultural. Además, destacó el trabajo conjunto con el sector privado para extender las propuestas culturales durante todo el día y fomentar el desarrollo económico local.
“A través de la Casa de la Cultura y con el apoyo del sector privado, buscamos no solo atender las demandas de nuestra comunidad, sino también atraer a viajeros que deseen disfrutar de las actividades culturales y del encanto de Tolhuin,” expresó Machuca.
Para conocer más sobre las actividades de verano, las personas interesadas pueden seguir las redes sociales oficiales del área: Cultura Tolhuin en Instagram, o Casa de la Cultura Tolhuin en Facebook, donde se actualiza la agenda con todas las propuestas de enero y febrero. También comunicarse al WhatsApp 2964 469335.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.