
Durante el fin de semana, el Municipio de Tolhuin, llevó adelante una nueva jornada de atención integral para animales de compañía en el Jardín N°23 “Tol-Klevele” del barrio 9 de Octubre.
Tras la recuperación de las termas del Valdez por el municipio de Tolhuin, se habilitó que la Red Sismológica de Tierra del Fuego vuelva a acceder a la estación ubicada en ese predio, para el monitoreo y la investigación sísmica en la provincia.
Tolhuin12/01/2025El acceso a esta estación es clave para el trabajo que realiza la Red Sismológica en toda la región, ya que permite mantener y actualizar los equipos necesarios para registrar la actividad sísmica local.
En reunión con el Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el Secretario de Legal y Técnica Dr. Alexis Solís y el Director de Defensa Civil del Municipio de Tolhuin Ricardo Bucarey; Celeste Bollini, sismóloga de la Estación Astronómica de Río Grande y coordinadora de la Red, indicó que este logro es fundamental no sólo para continuar con el seguimiento de la sismicidad, sino también para generar datos que contribuyan a reducir los riesgos asociados a los movimientos telúricos.
“Actualmente estamos accediendo nuevamente a la estación que tenemos en el predio de Termas de Río Valdez, después de un tiempo en el que no podíamos realizar el correspondiente mantenimiento. Es muy importante mantener esta estación porque nos permite monitorear la sismicidad de la provincia y utilizar esta información para trabajar en pos de la reducción del riesgo sísmico. Así que es un logro haber podido volver a tener acceso a la estación y continuar con nuestros trabajos de investigación”, destacó Bollini.
El predio de las Termas del Río Valdez no sólo cuenta con una proyección significativa en materia de turismo, es también un espacio estratégico para las investigaciones científicas que buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos sísmicos en Tierra del Fuego.
Este trabajo articulado entre el Municipio y la Red Sismológica de TDF refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad de la población, en una región donde la actividad sísmica, aunque moderada, requiere atención constante.
Además, esta colaboración evidencia cómo la recuperación de espacios naturales y su puesta en valor pueden integrarse con iniciativas científicas, generando un impacto positivo tanto para la comunidad como para el conocimiento científico.
Según explicó la sismóloga Celeste Bollini, la Red Sismológica continuará avanzando en sus investigaciones, gracias al acceso recuperado y al trabajo conjunto con las autoridades locales.
Durante el fin de semana, el Municipio de Tolhuin, llevó adelante una nueva jornada de atención integral para animales de compañía en el Jardín N°23 “Tol-Klevele” del barrio 9 de Octubre.
El Municipio de Tolhuin recibió una importante delegación proveniente de Shaoxing, ciudad de la República Popular China, en una jornada dedicada al intercambio y trabajo conjunto.
Con el objetivo de brindar herramientas para una vida más segura en el hogar, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad y la Dirección de Defensa Civil, llevará adelante un taller destinado especialmente a personas mayores de la comunidad.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, acompañó una jornada de limpieza organizada junto a estudiantes del Colegio Trejo Noel.
En una nueva propuesta que busca mantener viva la memoria y reafirmar la soberanía, los Municipios de Tolhuin y Río Grande, presentarán la muestra “Pisar Malvinas”. Se trata de una experiencia de realidad virtual que invita a conocer el territorio malvinero.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en articulación con la agrupación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la 2° Jornada de Castración Masiva, Desparasitación y Vacunación para perros y gatos.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros.
Defensa Civil Municipal recomendó a la población mantener la calma y estar informada por medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de una magnitud de 7.5 registrado en el Pasaje de Drake a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
El intendente Walter Vuoto encabezó este viernes el comité de emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia junto a funcionarios del Gabinete Municipal, con motivo de evaluar las implicancias del sismo de 7.4 grados de magnitud en el Pasaje de Drake.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
Desde este 1° de mayo, el valor de los combustibles registró un descenso en los mismos por disposición del Gobierno Nacional. Si bien se habló de un 4%, los descuentos fueron desde el 2% al 8 respectivamente dependiendo el tipo de combustible.