Se realizó con éxito la primera litroticia láser en el hospital de Río Grande

El equipo de expertos en urología, integrado por el doctor Javier García Villalba y el doctor Alvarez Alberó, llevó adelante una exitosa intervención con el uso de tecnología avanzada para el tratamiento de cálculos renales.

Río Grande31/12/2024Javier PueblaJavier Puebla
operacion

Se realizó con éxito la primera litroticia láser en el Hospital Regional Río Grande. La innovadora intervención se realizó a un paciente masculino, de 27 años, con antecedentes de mielomeningocele y ampliación vesical en la infancia.

Este avance tecnológico revoluciona el tratamiento de los cálculos renales, ofreciendo una cirugía mínimamente invasiva y con una recuperación más rápida.

Las ventajas de la cirugía láser es que genera menor dolor y sangrado, hay menor riesgo de complicaciones y la recuperación del paciente es más rápida.

Además, a través de esta innovadora intervención quirúrgica se logra precisión y eficacia en la fragmentación de cálculos.

Desde la Dirección del Hospital Regional Río Grande, subrayaron que “nuestro equipo de expertos en urología, integrado por el doctor Javier García Villalba y el doctor Alvarez Alberó; están comprometidos con la innovación y la excelencia en la atención médica”.

Para cerrar, la Dirección agradeció a todos los que conforman “el equipo de salud del Hospital Regional de Río Grande por hacer posible este logro”.

 

Algunas características

 

La litotricia láser es la técnica quirúrgica que se encarga de eliminar los cálculos renales o piedras en el riñón. En un alto porcentaje de los casos, el paciente no es capaz de eliminar los cálculos por sí mismo, por lo que es necesario intervenir para recuperar su bienestar.

Con la litotricia láser, se ofrece un tratamiento de ureteroscopia o endoscopia de los más avanzados, empleando un rayo láser de energía térmica que deshace el tejido obstructivo.

Este procedimiento se suele realizar bajo anestesia local o ligera sedación con el fin de eliminar el dolor de la intervención, siendo un procedimiento de tecnología láser mínimamente invasivo.

 

Esta intervención ofrece:

 

-Alta efectividad a la hora de fragmentar cualquier cálculo o piedra

 

-Control extremo del cirujano durante el tratamiento

 

-Uso óptimo de fibras de distinto calibre y gran flexibilidad

 

El procedimiento consiste en introducir un endoscopio (cámara fina con un pequeño canal de trabajo) mediante el conducto urinario hasta localizar la litiasis, una vez localizado, se procede a aplicar el láser para destruir la misma.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5152414528774975264_y

El Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025 será sede en Tolhuin

Javier Puebla
Tolhuin11/07/2025

El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.

gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.