
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
La ciudad de Tolhuin dio inicio a la 21ª edición de la Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina, un evento que se convirtió en un pilar cultural y turístico para Tierra del Fuego.
Tolhuin13/12/2024Esta celebración destaca el trabajo de hombres y mujeres que, desde el sector forestal, contribuyen al desarrollo económico y social de la región.
El acto inaugural contó con la presencia del intendente Daniel Harrington, el Presidente del InFueTur Dante Querciali, autoridades de la Delegación de Gobierno zona centro, la Concejal Florencia Auat, secretarios y funcionarios del gabinete municipal, funcionarios del Municipio de Río Grande, fuerzas de seguridad, trabajadores, figuras de la cultura y el turismo y comunidad en general.
Durante su discurso, Harrington expresó su satisfacción por la relevancia que adquirió esta fiesta a lo largo de los años: “Es importante para nosotros que diciembre sea un mes significativo para el turismo y la cultura de nuestro lugar. La Fiesta de la Lenga, con su enfoque en el reconocimiento al trabajador y al bosque, nos invita a reflexionar sobre el valor histórico y cultural de esta madera. Este año, homenajeamos al querido Arturo Chacón, un gran vecino y campeón, cuya memoria estará presente en esta edición con un trofeo especial en la competencia de corte con hacha.”
Harrington afirmó que estos eventos son importantes también para poder “valorar los relatos de nuestros pueblos originarios en función al bosque. Y tenemos que recuperar esos relatos. Tenemos que recuperar todo aquello que ha ayudado a construir este lugar. Y tenemos que valorar nuestras reservas naturales que están llenas de bosque de lenga Hay tanto para agradecerle, y esta es una manera homenajearla.”
El Intendente de Tolhuin valoró la presencia de la comunidad en la apertura del evento que una vez al año permite “poder estar con cada uno de ustedes, con cada uno de los que de alguna manera utilizamos el bosque. Así que hay mucho para reflexionar todavía, y hay mucho para hacer crecer en esta fiesta.”
“Quiero agradecerles por el cariño y por el acompañamiento. Tengamos una gran fiesta con peña, con baile, con destrezas. Muchísimas gracias a todos los que han venido”, finalizó Harrington.
Por su parte, Alejandro Machuca, director de Cultura del Municipio, agradeció la presencia de las diferentes instituciones en el acto y destacó el carácter integrador de la fiesta: “Es un hecho cultural que impulsa el desarrollo económico, social y turístico de nuestra comunidad. Este año, además de los tradicionales concursos de esculturas en lenga y las destrezas, incorporamos actividades para las infancias y una gran peña que celebrará nuestras raíces.”
El evento también contó con el aporte del ingeniero Mario Ferreyra, decano de la UTN, quien presentó los fundamentos para declarar la Fiesta de la Lenga como de carácter nacional: “Este evento, que se realiza desde 1987, es un homenaje a la lenga, un árbol autóctono que ha sido fundamental en la historia de la industria maderera y en la identidad de nuestra comunidad. Su resistencia y durabilidad no solo son metáforas de nuestra cultura, sino también un legado para las generaciones futuras.”
Durante los próximos tres días, la Fiesta Provincial de la Lenga ofrecerá un cronograma variado que incluye el concurso de esculturas en lenga, juegos de destrezas tradicionales, actividades recreativas para las infancias, presentaciones artísticas, peñas y bailes populares y el circuito lenguero con salidas guiadas por los entornos naturales de Tolhuin.
Este evento, que reúne a empresarios, productores, artesanos, artistas y la comunidad en general, reafirma el sentido de pertenencia y celebra el vínculo entre la naturaleza y la cultura fueguina. La Fiesta Provincial de la Lenga sigue creciendo, consolidándose como un punto de encuentro intergeneracional y como un orgullo para Tolhuin, el corazón de la isla.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.
El Colegio Provincial “Padre José Zink” de Chacra XIII de la ciudad de Río Grande, inauguró una sala sensorial, en el marco del día del docente nombrándola en conmemoración a quien fuera su vicedirectora, Claudia Aguilar.
Con el objetivo de seguir acompañando a las mujeres emprendedoras de Río Grande, el municipio invita a las vecinas de la ciudad a participar de un nuevo espacio de capacitación enmarcado en el Programa “Mujeres Emprendedoras".
El ministro Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego, asegurando que no envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional.
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.