
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Fue por 61 votos a favor, cinco en contra y una abstención. El kirchnerismo promovió la iniciativa. Adhirieron la UCR, La Libertad Avanza, parte del PRO y fuerzas provinciales. Rechazaron tratar una suspensión de Oscar Parrilli.
Nacionales12/12/2024El Senado definió este jueves la expulsión del senador nacional del peronismo por Entre Ríos Edgardo Kueider tras el escándalo en el que fue encontrado con 200 mil dólares sin justificar en Paraguay.
La medida se definió con 61 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, lo que implica una mayoría necesaria que superó a los dos tercios de la Cámara.
El kirchnerismo desde un principio había anticipado que votaría la expulsión -que implicaba su inmediato reemplazo en la banca-, mientras que luego se sumaron el PRO y la UCR. En tanto, La Libertad Avanza, que apoyaba la suspensión, votó finalmente la remoción.
Por otra parte, la Cámara alta rechazó tratar una posible suspensión al senador Oscar Parrilli luego de su procesamiento por la firma del memorándum con Irán. La iniciativa necesitaba dos tercios y cosechó 34 adhesiones afirmativas, 31 rechazos y una abstención.
Los votos negativos a la expulsión de Kueider los aportaron cuatro senadores del PRO, un radical y otro aliado del entrerriano: Alfredo De Angeli (Entre Ríos); Carmen Álvarez Rivero (Córdoba); Andrea Cristina (Chubut) y Martín Goerling Lara.
Los restantes lo aportaron el correligionario Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Carlos Camau Espínola (Corrientes). La abstención, por su parte, la aportó Juan Carlos Romero (Salta).
Implicancias políticas
Flavio Fama, senador por Catamarca y miembro de la Unión Cívica Radical, dijo que la solicitud de expulsión de Unión por la Patria responde más a intereses políticos que a cuestiones éticas. "No creo que Unión por la Patria esté muy preocupado por la situación, sino más bien por una conveniencia política cuantitativa", afirmó sobre el reemplazo con alguien referenciado en el kirchnerismo. Además, criticó la falta de consistencia en las acciones de ese bloque, recordando que hace poco no lograron dar quórum para la Ficha Limpia.
El senador reconoció la gravedad de la situación, señalando que "tenemos un senador preso en otro país por contrabando", lo que no debería ser admisible para un legislador nacional. Y enfatizó que su bloque acordó una medida disciplinaria que garantice el derecho a defensa, a pesar de la evidencia mediática sobre el caso.
La Justicia pidió el desafuero y la detención de Edgardo Kueider y ordenó la clausura del despacho.
La medida fue luego de que se conociera el pedido formal de desafuero impulsado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, que investiga a Kueider por otra causa paralela de presunto enriquecimiento ilícito.
Arroyo Salgado pidió quitarle los fueros a Kueider para poder efectuar su detención, previo a solicitar la extradición a la Justicia paraguaya, que le otorgó la semana pasada el beneficio de la prisión domiciliaria luego de que el senador pagara una fianza.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.