
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
A través de la Secretaría de Turismo y Producción del Municipio, se invita a la comunidad al Gran Premio Coronación del Campeonato Fueguino de Rally organizado por APITUR que se realizará en las calles de Tolhuin.
Tolhuin06/12/2024La convocatoria a quienes vayan a acompañar a los corredores está prevista para hoy viernes 6 de diciembre a las 20hs y contará con un parque cerrado y rampa simbólica.
“Hoy viernes a partir de las 18:30hs tenemos el Clasificatorio de Tolhuin, cuenta con un buen paisaje y lugar para los espectadores que quieran disfrutar el rally. La largada se hace en la bajada del lago, un recorrido de 4.300mts muy entretenido. Continúa el día sábado con el Aserradero Padín y Estancia La Carmen, arrancamos temprano a las 6.30 de la mañana cierra la ruta, después nos vamos a Aguas Blancas con una prueba especial consecutiva, 7.30 estaríamos cerrando la ruta con mucha expectativa. Y finaliza el domingo en Ruta Provincial 23, aproximadamente en el km5 sería la largada hasta camping de La Correntina, y luego la prueba consecutiva desde La Correntina hasta el río Yrigoyen, se hace tanto de ida como de vuelta, vamos a tener una buena jornada. Invitamos a la comunidad a presenciar, como siempre recordamos que no se puede hacer fuego, pedimos precaución con las colillas de cigarrillo. Tener en cuenta la basura, se puede llevar a la casa y no dejarla tirada en cualquier lado. Los esperamos a todos este fin de semana”, indicó Gabriel de APITUR.
El calendario del rally se ha convertido en un atractivo que reúne a residentes y visitantes para disfrutar en familia del deporte motor. Desde el Municipio se acompaña tanto en la organización como en la seguridad del evento para garantizar un encuentro que complemente el turismo deportivo de la ciudad mediterránea.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.