
Se trabaja en el desarrollo sustentable de la industria del mejillón en Tierra del Fuego
Investigadores del CADIC y CONICET analizan el entorno marino del Canal Beagle para potenciar la producción acuícola en Tierra del Fuego.
Lo dijo la directora provincial de Cuidados Alternativos, Claudia Melo, luego de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños.
Actualidad23/11/2024Fue en el marco en el que se desarrolló la charla “Infancia y Derechos: buscando familias que cobijen”, organizada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del gobierno provincial.
El propósito de esta actividad fue informar y concientizar acerca de la importancia de dar cobijo a niños y adolescentes que estén en situación de vulnerabilidad y requieran una familia temporal que los reciba en sus hogares.
En este sentido, el director general de Abordajes Territoriales, Luis Rocha, consideró que “la convocatoria a la charla fue sumamente positiva”, y agregó que “se dio en el marco de un diálogo e intercambio con los participantes”.
Además, subrayó que “es necesario que se convoque a más instituciones y público en general para lograr que más personas se sumen al padrón de familias de acogimiento o familias temporarias”.
Por su parte, Claudia Melo, directora general de Cuidados Familiares Alternativos, contó que “venimos trabajando hace bastante tiempo en la búsqueda de familias alternativas o familias de cuidados transitorios”.
“Desde el área de Niñez a veces surgen situaciones con niños, niñas y adolescentes que, por un breve tiempo, no pueden seguir viviendo con la mamá y el papá por diversas situaciones y lo que necesitamos es contar con familias que los reciban y donde puedan quedarse”, remarcó.
Asimismo, sostuvo que “si bien hay casos en los que está la familia extensa, es decir los abuelos, los tíos, alguna madrina, hay otros momentos en que no”, y añadió: “sabemos que las familias que se radican acá a veces son sólo la mamá y el papá con los niños y no tienen redes, eso denominamos familia extensa, que es la continuidad del lazo familiar, la primera alternativa”.
Finalmente, indicó que aquellos que quienes quieran realizar consultas o inscribirse en el padrón “pueden acercarse a Aeroposta Argentina 1233 o a Estrada 770 en Río Grande o bien escribir a [email protected] o a [email protected]”.
Investigadores del CADIC y CONICET analizan el entorno marino del Canal Beagle para potenciar la producción acuícola en Tierra del Fuego.
El Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Industria y Promoción Económica, conmemoró el Día de la Industria con una serie de actividades destinadas a acercar el sector productivo a toda la comunidad.
Este fin de semana comenzó en Tolhuin la segunda edición de la liga local de vóley con la participación de equipos de Río Grande. La jornada de partidos se desarrolló en el gimnasio del Colegio Trejo Noel con una buena asistencia de público.
El Programa Provincial Orquestas y Coros perteneciente a la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de la provincia invita a niñas, niños y jóvenes a participar de las propuestas musicales que se ofrecen durante todo el año.
Anuncian una nueva edición de Tu Mercado, el programa provincial que conecta a las familias fueguinas con productos esenciales y propuestas emprendedoras en las tres ciudades de la provincia.
El Gobierno continúa avanzando en la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre. En este marco se desarrolló una jornada de trabajo que integró actividades con distintos actores estratégicos como parte de los pasos preliminares para la elaboración del Plan de Manejo del área.
En el marco del inicio del Mes de las Juventudes, el Municipio de Río Grande, llevó adelante este 1° de septiembre su apertura oficial en el CGP Padre Zink. Se vivió una tarde noche de cultura urbana que convocó a jóvenes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Anuncian una nueva edición de Tu Mercado, el programa provincial que conecta a las familias fueguinas con productos esenciales y propuestas emprendedoras en las tres ciudades de la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, inauguró este miércoles la primera cancha de tejo techada de la ciudad, en el marco de las actividades organizadas por el mes de los jubilados y jubiladas.
El Municipio de Río Grande, abre las inscripciones para formar parte de una capacitación de manejo destinada a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ mayores de 18 años, que no sepan conducir o bien, no cuenten con su licencia de conducir.
Este fin de semana comenzó en Tolhuin la segunda edición de la liga local de vóley con la participación de equipos de Río Grande. La jornada de partidos se desarrolló en el gimnasio del Colegio Trejo Noel con una buena asistencia de público.