
Se llevará adelante un ciclo de radio abierta y streaming sobre “Industria en Vivo”
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
“Lo más importante del programa es su pasión por llevar ese rayito de enseñanza a personas que no tuvieron la oportunidad”. Así lo señaló la referente provincial del programa ‘Yo sí puedo’, Isabel Fernández González.
Actualidad17/11/2024Lo hizo al referirse al cierre del año y a la entrega de certificados de la segunda cohorte de egresados 2024 del Programa de Alfabetización y de Primaria Intensiva en Tolhuin y Ushuaia, tal como se hizo días atrás en las ciudad de Río Grande.
Cabe recordar que ‘Yo sí puedo’ es el método de alfabetización cubano elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) para que adultos aprendan a leer y a escribir, contribuyendo a la eliminación del analfabetismo en el mundo.
Sobre esto, la responsable del programa señaló que “hoy estamos en Ushuaia luego de haber realizado los actos en Río Grande el lunes y el miércoles en Tolhuin”.
“El programa de alfabetización es un programa que brinda la oportunidad a todas aquellas personas que no han tenido, por una causa u otra, la posibilidad de adquirir hábitos de lectoescritura a lo largo de la vida”, agregó Fernández González y sumó que “es un programa para personas adultas que tiene la posibilidad de acercar la escuela al barrio”.
Asimismo, consideró que “lo más importante es su carácter humano, su pasión por llevar la luz de ese rayito de enseñanza a esas personas que en un momento no tuvieron la oportunidad de acercarse a una escuela por situaciones difíciles o distintas”.
En esta línea, contó que “estamos agregando acá un total de 26 alumnos del segundo curso” y contó que “en conjunto con la Dirección Provincial de Educación en la modalidad de jóvenes y adultos, organizamos continuar el ‘Yo sí puedo’, que es un programa que da elementos esenciales con el primario intensivo y ya hoy aquí estamos recibiendo algunos alumnos que se van a egresar del sexto grado”.
Finalmente, la referente del programa expresó que “es un logro para nosotros y realmente estoy muy satisfecha y agradecida de estar acá en la provincia”.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para estudiantes de nivel secundario denominada “Sala de escape YPF”.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
El Gobierno de la provincia hizo entrega de diversas herramientas e insumos a los Colegios Técnicos “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
En el marco del Mes de las Infancias, se llevó adelante una emotiva jornada solidaria y de intercambio de saberes en la Escuela Provincial Nº 11 “Pioneros Fueguinos”, ubicada en la Estancia Sara.