
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Acompañado de Héctor Campana y Paulo Cassinerio, Schiaretti habló con la prensa en un discurso que estuvo al límite de romper la veda electoral.
Nacionales13/08/2023El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País y gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, emitió su voto pasadas las 10 de la mañana del domingo en el Instituto Domingo Savio de la ciudad Capital.
Acompañado de Héctor “Pichi” Campana y Paulo Cassinerio, Schiaretti habló con la prensa en un discurso que estuvo al límite de romper la veda electoral: “Queremos un país normal. Córdoba espera que podamos poner nuestro modelo a disposición de los argentinos. Basta de pelear como perros y gatos. La Argentina tiene todas las condiciones para superar las dificultades”.
Y agregó: “La grieta se rompe mediante acuerdos. La grieta la inicio CFK y Macri entró en la grieta. Necesitamos que haya acuerdo después del 22 de octubre, la inflación hay que bajarla con la decisión. Necesitamos que haya un acuerdo para que haya sustento. La única explicación es el mal gobierno nacional que tiene Argentina”.
Asimismo, habló de la inseguridad: “lo que se necesita es actuar, no solo reprimiendo a quienes cometen delitos. Los delitos son cometidos por gente que ya cometió delitos antes, hay que revisar el Código Nacional Penal y la ley penal juvenil”.
Sobre las elecciones, sumó: “Yo espero que recurran a votar, el momento de expresar todo es ahora con su voto. Yo aspiro dentro de los precandidatos a ser el más votado en mi provincia”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
El Municipio de Río Grande invita a todas las familias de la ciudad a participar de la “Expo Vial: RGA más segura”, una jornada que busca fortalecer la concientización y la educación en seguridad vial a través de propuestas recreativas para todas las edades.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia acompañó las propuestas teatrales del Festival “Entrá”, una iniciativa articulada junto a la Casa de las Artes de la UNTDF y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino siendo parte de un encuentro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el TDAH, la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, invita a participar de la charla “Comprendiendo el TDAH en el Ámbito Escolar”, propuesta destinada a brindar herramientas y estrategias a quienes integran la comunidad educativa.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin vuelve a abrir las puertas del Paseo “Hecho con el Corazón”, una propuesta que ya se convirtió en un clásico para vecinos, vecinas y visitantes.