
Se llevará adelante un ciclo de radio abierta y streaming sobre “Industria en Vivo”
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Dirección Provincial de Educación Artística invita a toda la comunidad a presenciar la muestra anual de los talleres educativos que se desarrollaron a lo largo de todo el año en las tres localidades.
Actualidad15/11/2024Los Sábados Artísticos son una propuesta que contiene una variedad de actividades tales como danzas, dibujo, pintura, coro, construcción de juegos, entre otras, y que están dirigidas tanto a niños y adolescentes, como a jóvenes y adultos.
Sobre esto, el responsable del área de Educación Artística, Matías Tesuri, precisó que “nuestros cierres de los talleres extracurriculares, que funcionan los sábados en distintas sedes de la provincia, comienzan el 16 de noviembre”, y agregó: “este sábado, en Tolhuin, de 15:00 a 17:00 h. en el Jardín N°13, el 23 de noviembre se hace en la Escuela N°2 de Río Grande, de 14:00 a 17:00 h., y el 30 de noviembre se hace en el Colegio Sobral, en la ciudad de Ushuaia, también de 14:00 a 17:00 h.”.
“Cerramos con las producciones, los bailes, todo lo que armaron los chicos durante todo este año en cada uno de los talleres con una gran concurrencia en las tres ciudades”, finalizó.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para estudiantes de nivel secundario denominada “Sala de escape YPF”.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
El Gobierno de la provincia hizo entrega de diversas herramientas e insumos a los Colegios Técnicos “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
En el marco del Mes de las Infancias, se llevó adelante una emotiva jornada solidaria y de intercambio de saberes en la Escuela Provincial Nº 11 “Pioneros Fueguinos”, ubicada en la Estancia Sara.