
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
Este fin de semana, el evento Tolhuin Extremo celebra su 7ma edición con equipos de cuatro competidores listos para enfrentarse a un recorrido cargado de desafíos y adrenalina.
Tolhuin15/11/2024La jornada comenzará el sábado con la acreditación y clasificación a las 14 horas en el Polideportivo Ezequiel Rivero. El domingo, a partir de las 11 horas, se dará inicio al esperado desafío en la Reserva Provincial del Río Valdez, con un recorrido que se extiende hasta la Laguna del Indio.
Bajo la expectativa de pasarla a puro barro, agua y mucha diversión, Tolhuin Extremo se logró consolidar como un evento destacado dentro del turismo deportivo en la agenda anual de la provincia, convirtiéndose en un evento emblema de la ciudad, que año tras año logra atraer tanto a competidores locales como a visitantes de diferentes puntos de la región.
El desafío, caracterizado por pruebas físicas y de ingenio, simboliza el espíritu aventurero y la capacidad de superación de sus participantes, quienes enfrentan terrenos desafiantes con obstáculos. La conexión con el entorno natural y la atmósfera entre los equipos hacen que Tolhuin Extremo tenga un impacto positivo en la promoción del turismo local y la identidad comunitaria.
Entre las pruebas que los competidores deberán superar se encuentran el cruce del río, ejercicios de crossfit, traslado de vallas y bidones, arrastre de cubiertas con soga, esquí en equipo, pruebas de ingenio, la subida a la soga, el combo de tirolesa, y muchas más que prometen emoción y entretenimiento.
Para más detalles, los participantes pueden acceder a la información oficial en las redes de la Dirección de Deportes de Tolhuin y en la página de Tolhuin Extremo.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.