
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin presentó en el Concejo Deliberante el Proyecto de Presupuesto para el año 2025, en el que se destacan, $1.821 millones para el Concejo Deliberante, un Plan de Obras Públicas por casi $ 11.240 millones y un gasto en personal cercano a los $9.340 millones.
Tolhuin13/11/2024El pasado jueves 7 de noviembre el Ejecutivo Municipal elevó al Concejo Deliberante para su tratamiento el Proyecto de Ordenanza Municipal para el Presupuesto 2025 del Municipio de Tolhuin, el que establece el marco económico en el que se desarrollará la administración municipal el próximo año.
El proyecto prevé recursos por un total de $25.827.557.036 desagregado en diversos rubros, entre los que se destacan los ingresos tributarios por más de $13.382 millones y los recursos de capital por casi $8.941 millones. Es dable destacar que, a pesar del ajuste presupuestario entre Nación y Provincia, el municipio prevé cumplir con sus obligaciones sin acudir a endeudamiento público.
En cuanto a los gastos corrientes, el proyecto alcanza los $13.812.906.833, de los cuales $11.991.582.399 corresponden al Departamento Ejecutivo Municipal y $1.821.324.434 al Concejo Deliberante.
En cuanto al Ejecutivo, se proyecta el Gasto en Personal por alrededor de $9.340 millones, y otros gastos de funcionamiento por $2.097 millones, además de un ambicioso plan de obras públicas de alrededor de $11.240 millones, de los cuales $6.284 son recursos afectados por la Ley Provincial 1300, $4.632 millones del FAMP y $ 323 millones de financiamiento nacional.
La programación de obras públicas incluidas en el proyecto, marca la continuidad del Plan de Recualificación Urbana y Turística, el que busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también posicionar a Tolhuin como un destino turístico atractivo. Este potencial turístico se ve favorecido por el reciente fallo judicial que transfiere al Municipio la propiedad de las Termas del Río Valdez, que por ser contemporáneo a la formulación de este proyecto, ha sido contemplado parcialmente.
Es importante remarcar que el proyecto resalta el proceso de regularización de los terrenos fiscales y la formalización de las primeras escrituras a nombre del municipio, con el fin de obtener la matrícula correspondiente en el Registro de la Propiedad Inmueble y facilitar la traslación de dominio a cada beneficiario.
En cuanto al pago de deudas, se contemplan los convenios firmados en el año 2017 con la Caja de Previsión y la Obra Social de la Provincia por alrededor de 6.900.000, los que representan un monto poco significativo para las arcas del municipio.
Finalmente, se comunicó que las pautas macrofiscales consideradas para la formulación del proyecto fueron equivalentes a las estimadas para el proyecto de presupuesto nacional y provincial, con un tipo de cambio de USD=1207 pesos y una inflación del 18,3%.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.