
Este sábado se realizará el cierre de los festejos por el Mes de las Infancias
En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande invita a participar de una jornada destinada a niñas y niños con diversidad funcional y sus familias.
Lo sostuvo el ingeniero de la Cooperativa Eléctrica Walter García ante la tasa que se cobra desde el municipio al servicio de alumbrado público, el cual es considerado ínfimo. Por otro lado, cuestionó a concejales por una intromisión ante el ente.
Río Grande05/11/2024En diálogo con FM La Isla, el ingeniero Walter García de la Cooperativa Eléctrica expresó su desconcierto ante los recientes pedidos de informes realizados por el Concejo Deliberante.
Estos pedidos buscan esclarecer los convenios entre el municipio y la Cooperativa, así como la deuda que esta mantiene con la distribuidora de energía, CAMMESA.
García comentó que no entiende el propósito de tales solicitudes. “No entendemos realmente los objetivos del Concejo Deliberante. Ya hemos explicado en diversas oportunidades nuestra situación financiera y la necesidad de una tarifa que nos permita cumplir con el pago a CAMMESA”, expresó.
Según García, la relación de la Cooperativa con el municipio se centra principalmente en el mantenimiento del alumbrado público, mientras que las demás actividades de generación y distribución de energía están a cargo del gobierno provincial, con el cual la Cooperativa colabora estrechamente.
El ingeniero subrayó que han brindado toda la información necesaria para justificar la tarifa actual del alumbrado público. Sin embargo, se han tomado decisiones sin atender a la realidad de costos, como ocurrió cuando se redujo la tasa de alumbrado a un nivel que considera “paupérrimo”. “Presentamos detalles de gastos y una justificación que cualquiera podría verificar, pero no sirvió de nada. La tasa se redujo sin una razón clara, y eso nos afecta directamente”, afirmó.
Ante la consulta si con estos valores se garantiza el servicio, García fue contundente: “Absolutamente no. Con estos valores es imposible. La Cooperativa está evaluando si es viable continuar prestando el servicio de alumbrado público. Queremos ver si alguien puede hacer el mismo trabajo sin déficit con esta tasa”, explicó. Agregó que actualmente la Cooperativa enfrenta un déficit cercano a los 100 millones de pesos y que se ven forzados a priorizar ciertas áreas en detrimento de otras debido a los limitados recursos.
García también señaló la necesidad de ajustar la tasa del alumbrado a valores acordes con los costos reales. Según él, la mayoría de las provincias argentinas tienen tasas entre 3.000 y 5.000 pesos, mientras que en Tierra del Fuego se insiste en una tasa de apenas 600 pesos. “No entiendo qué justifica poner un valor sin fundamento técnico. Comparando con otras provincias, estamos muy por debajo. Aquí se fuerza un valor que no tiene justificación”, enfatizó.
Finalmente, el ingeniero reiteró que la Cooperativa mantiene un buen vínculo con el Municipio y que regularmente presenta los costos para que estos puedan ser cubiertos de alguna manera. “Nuestro convenio es con el Municipio, no con el Concejo. Si el Municipio no recauda lo suficiente a través de la tasa, debería subsidiarla para poder sostener el servicio”, concluyó.
En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande invita a participar de una jornada destinada a niñas y niños con diversidad funcional y sus familias.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa expandiendo la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica con el objetivo de acercar recursos digitales a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad.
El Municipio de Rio Grande acerca oportunidades de capacitación con salida laboral, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la economía local y mayores oportunidades de empleabilidad para cada riograndense.
A un mes de la implementación del programa municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor en Río Grande, más de cien personas fueron asistidas bajo diversas especialidades médicas.
El Laboratorio funcionará en articulación con el Centro de Atención Primaria N.° 3, lo que fortalece la red territorial en la atención de poblaciones prioritarias como infancias, personas gestantes, adultos y adultas mayores.
El Secretario de Gobierno, Gastón Díaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
En el Centro Municipal de Gimnasia Artística de Río Grande se realizó la instancia final local de la disciplina correspondiente a los Juegos Deportivos Fueguinos 2025.
A un mes de la implementación del programa municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor en Río Grande, más de cien personas fueron asistidas bajo diversas especialidades médicas.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial a través de las Secretarias de Deportes y de Representación Política, en el Gimnasio ATURG de Río Grande se vivió una vibrante jornada de Deportes de Combate, con una nueva edición de DDC TDF.
El Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada "Tierra del Fuego – Fin del Mundo".
El Gobernador mantuvo una reunión con familiares de personas con discapacidad. Se abordaron distintas problemáticas relacionadas con los servicios que brinda el Estado provincial a esta población y las necesidades planteadas por los presentes.