
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Lo sostuvo el ingeniero de la Cooperativa Eléctrica Walter García ante la tasa que se cobra desde el municipio al servicio de alumbrado público, el cual es considerado ínfimo. Por otro lado, cuestionó a concejales por una intromisión ante el ente.
Río Grande05/11/2024En diálogo con FM La Isla, el ingeniero Walter García de la Cooperativa Eléctrica expresó su desconcierto ante los recientes pedidos de informes realizados por el Concejo Deliberante.
Estos pedidos buscan esclarecer los convenios entre el municipio y la Cooperativa, así como la deuda que esta mantiene con la distribuidora de energía, CAMMESA.
García comentó que no entiende el propósito de tales solicitudes. “No entendemos realmente los objetivos del Concejo Deliberante. Ya hemos explicado en diversas oportunidades nuestra situación financiera y la necesidad de una tarifa que nos permita cumplir con el pago a CAMMESA”, expresó.
Según García, la relación de la Cooperativa con el municipio se centra principalmente en el mantenimiento del alumbrado público, mientras que las demás actividades de generación y distribución de energía están a cargo del gobierno provincial, con el cual la Cooperativa colabora estrechamente.
El ingeniero subrayó que han brindado toda la información necesaria para justificar la tarifa actual del alumbrado público. Sin embargo, se han tomado decisiones sin atender a la realidad de costos, como ocurrió cuando se redujo la tasa de alumbrado a un nivel que considera “paupérrimo”. “Presentamos detalles de gastos y una justificación que cualquiera podría verificar, pero no sirvió de nada. La tasa se redujo sin una razón clara, y eso nos afecta directamente”, afirmó.
Ante la consulta si con estos valores se garantiza el servicio, García fue contundente: “Absolutamente no. Con estos valores es imposible. La Cooperativa está evaluando si es viable continuar prestando el servicio de alumbrado público. Queremos ver si alguien puede hacer el mismo trabajo sin déficit con esta tasa”, explicó. Agregó que actualmente la Cooperativa enfrenta un déficit cercano a los 100 millones de pesos y que se ven forzados a priorizar ciertas áreas en detrimento de otras debido a los limitados recursos.
García también señaló la necesidad de ajustar la tasa del alumbrado a valores acordes con los costos reales. Según él, la mayoría de las provincias argentinas tienen tasas entre 3.000 y 5.000 pesos, mientras que en Tierra del Fuego se insiste en una tasa de apenas 600 pesos. “No entiendo qué justifica poner un valor sin fundamento técnico. Comparando con otras provincias, estamos muy por debajo. Aquí se fuerza un valor que no tiene justificación”, enfatizó.
Finalmente, el ingeniero reiteró que la Cooperativa mantiene un buen vínculo con el Municipio y que regularmente presenta los costos para que estos puedan ser cubiertos de alguna manera. “Nuestro convenio es con el Municipio, no con el Concejo. Si el Municipio no recauda lo suficiente a través de la tasa, debería subsidiarla para poder sostener el servicio”, concluyó.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Con el objetivo de seguir acompañando a las mujeres emprendedoras de Río Grande, el municipio invita a las vecinas de la ciudad a participar de un nuevo espacio de capacitación enmarcado en el Programa “Mujeres Emprendedoras".
El ministro Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego, asegurando que no envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional.
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.