
El Municipio de Río Grande, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


Lo sostuvo el ingeniero de la Cooperativa Eléctrica Walter García ante la tasa que se cobra desde el municipio al servicio de alumbrado público, el cual es considerado ínfimo. Por otro lado, cuestionó a concejales por una intromisión ante el ente.
Río Grande05/11/2024
Javier Puebla
En diálogo con FM La Isla, el ingeniero Walter García de la Cooperativa Eléctrica expresó su desconcierto ante los recientes pedidos de informes realizados por el Concejo Deliberante.
Estos pedidos buscan esclarecer los convenios entre el municipio y la Cooperativa, así como la deuda que esta mantiene con la distribuidora de energía, CAMMESA.
García comentó que no entiende el propósito de tales solicitudes. “No entendemos realmente los objetivos del Concejo Deliberante. Ya hemos explicado en diversas oportunidades nuestra situación financiera y la necesidad de una tarifa que nos permita cumplir con el pago a CAMMESA”, expresó.
Según García, la relación de la Cooperativa con el municipio se centra principalmente en el mantenimiento del alumbrado público, mientras que las demás actividades de generación y distribución de energía están a cargo del gobierno provincial, con el cual la Cooperativa colabora estrechamente.
El ingeniero subrayó que han brindado toda la información necesaria para justificar la tarifa actual del alumbrado público. Sin embargo, se han tomado decisiones sin atender a la realidad de costos, como ocurrió cuando se redujo la tasa de alumbrado a un nivel que considera “paupérrimo”. “Presentamos detalles de gastos y una justificación que cualquiera podría verificar, pero no sirvió de nada. La tasa se redujo sin una razón clara, y eso nos afecta directamente”, afirmó.
Ante la consulta si con estos valores se garantiza el servicio, García fue contundente: “Absolutamente no. Con estos valores es imposible. La Cooperativa está evaluando si es viable continuar prestando el servicio de alumbrado público. Queremos ver si alguien puede hacer el mismo trabajo sin déficit con esta tasa”, explicó. Agregó que actualmente la Cooperativa enfrenta un déficit cercano a los 100 millones de pesos y que se ven forzados a priorizar ciertas áreas en detrimento de otras debido a los limitados recursos.
García también señaló la necesidad de ajustar la tasa del alumbrado a valores acordes con los costos reales. Según él, la mayoría de las provincias argentinas tienen tasas entre 3.000 y 5.000 pesos, mientras que en Tierra del Fuego se insiste en una tasa de apenas 600 pesos. “No entiendo qué justifica poner un valor sin fundamento técnico. Comparando con otras provincias, estamos muy por debajo. Aquí se fuerza un valor que no tiene justificación”, enfatizó.
Finalmente, el ingeniero reiteró que la Cooperativa mantiene un buen vínculo con el Municipio y que regularmente presenta los costos para que estos puedan ser cubiertos de alguna manera. “Nuestro convenio es con el Municipio, no con el Concejo. Si el Municipio no recauda lo suficiente a través de la tasa, debería subsidiarla para poder sostener el servicio”, concluyó.

El Municipio de Río Grande, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata y la Asociación de Psiquiatras de Argentina, invita a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios, a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El Municipio de Río Grande genera oportunidades de capacitación con salida laboral en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y brindar mayores oportunidades de empleabilidad a cada riograndense.

El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar este domingo de la Misa por los Fieles Difuntos, será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

Se trata de la quinta edición de un evento que reúne a todo el sector productivo de la ciudad. La Expo se realizará los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.

El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar este domingo de la Misa por los Fieles Difuntos, será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Río Grande genera oportunidades de capacitación con salida laboral en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y brindar mayores oportunidades de empleabilidad a cada riograndense.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.