El Gobierno Nacional reduce los impuestos para autos de alta gama y motos
La medida, fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, la cual comenzará a regir desde la próxima semana.
El fiscal federal Ramiro González pidió este lunes que se cite a declaración al expresidente en la denuncia iniciada por Fabiola Yañez.
Nacionales05/11/2024Javier PueblaEl fiscal federal Ramiro González pidió este lunes que se cite a declaración indagatoria al expresidente Alberto Fernández en la causa por supuesta violencia de género que se abrió por denuncia de su expareja Fabiola Yañez.
La imputación es por "dos lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones para que Yañez no denunciara los hechos de violencia ante el juez federal Ercolini".
Ahora tendrá que resolver el magistrado en torno a la citación o no del expresidente. Los tres delitos, en caso de una condena, tienen una pena máxima de 18 años de prisión.
Ercolini ya lo citó a declarar a Fernández el 20 de noviembre en otro expediente que investiga presuntas irregularidades en la contratación de seguros para empresas públicas.
"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el expresidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", remarcó González.
"Efectivamente, en un contexto de violencia de género signada por la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia, Alberto Fernández ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yañez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", señaló.
Según el Ministerio Público Fiscal, las pruebas incluidas en la causa dan cuenta que la presunta violencia física ejercida por el expresidente "tuvo episodios agudos y luego se convirtió en habitual ya durante su mandato.
En la Quinta de Olivos, dice el dictamen, hubo “agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos y distintos golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de Fabiola Yañez".
La medida, fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, la cual comenzará a regir desde la próxima semana.
En la localidad chubutense de Epuyén ya fueron afectadas cinco mil hectáreas y seis mil en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Para este lunes por la tarde se esperan fuertes ráfagas en ambos lugares, lo que despierta mucha preocupación.
Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina.
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Luego de una denuncia realizada por el área de neonatología del Hospital de Barrio Obrero, la aprehendieron en la localidad paraguaya de Nanawa, frontera con Clorinda.
El equipo de mantenimiento de la Dirección Provincial de Vialidad ha planificado una serie de trabajos esenciales para mejorar y acondicionar diversas rutas y puentes en la provincia.
Protección Civil informó que más de 100.000 mil personas transitaron por las rutas fueguinas desde el 1° de diciembre de 2024 y el 26 de enero de este año. Se destacó además la drástica reducción de accidentes en rutas y los incidentes con fuego.
El Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo resolvió la unificación de los Juegos EPADE, PARA EPADE y de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.
El Centro Cultural Alem invita a los vecinos a participar de los talleres culturales para el mes de febrero. Las inscripciones estarán disponibles desde este viernes 31 de enero.
La municipalidad de Ushuaia, resolvió habilitar el uso de fogones en las instalaciones del camping Río Pipo. Los mismos serán únicamente dentro de los fogones de concreto, quedando prohibido realizar fogatas o encender fuego fuera de los mismos.