
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El fiscal federal Ramiro González pidió este lunes que se cite a declaración al expresidente en la denuncia iniciada por Fabiola Yañez.
Nacionales05/11/2024El fiscal federal Ramiro González pidió este lunes que se cite a declaración indagatoria al expresidente Alberto Fernández en la causa por supuesta violencia de género que se abrió por denuncia de su expareja Fabiola Yañez.
La imputación es por "dos lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones para que Yañez no denunciara los hechos de violencia ante el juez federal Ercolini".
Ahora tendrá que resolver el magistrado en torno a la citación o no del expresidente. Los tres delitos, en caso de una condena, tienen una pena máxima de 18 años de prisión.
Ercolini ya lo citó a declarar a Fernández el 20 de noviembre en otro expediente que investiga presuntas irregularidades en la contratación de seguros para empresas públicas.
"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el expresidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", remarcó González.
"Efectivamente, en un contexto de violencia de género signada por la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia, Alberto Fernández ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yañez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", señaló.
Según el Ministerio Público Fiscal, las pruebas incluidas en la causa dan cuenta que la presunta violencia física ejercida por el expresidente "tuvo episodios agudos y luego se convirtió en habitual ya durante su mandato.
En la Quinta de Olivos, dice el dictamen, hubo “agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos y distintos golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de Fabiola Yañez".
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20:00 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el Municipio llevará a adelante una serie de recorridos por diferentes sitios que forman parte de nuestra historia, identidad y cultura riograndense.
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la jornada de actualización sobre “Soldadura de Alta y Estructuras Seguras”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.