
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Bajo la premisa que “acompañar a los vecinos en el acceso a sus derechos es fundamental para la vida en comunidad” se están desarrollando operativos territoriales brindando asesoramiento profesional.
Actualidad24/10/2024En el marco del primer Congreso Federal de Justicia, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, había resaltado que “desde el Gobierno Provincial estamos tratando de acercar a los ciudadanos al conocimiento acabado de cuáles son sus derechos y también la colaboración para aquellas familias de mayor vulnerabilidad en dicha materia”.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Dirección de Abordaje Territorial Zona Sur y la Dirección de Acceso a Justicia, ambas áreas dependientes del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, que en esta ocasión se llevó a cabo en el barrio Mirador de la ciudad de Ushuaia.
Hermelinda Rivero, representante del Merendero “Niños Felices”, expresó que “estamos muy contentos de poder acceder a charlas sobre Justicia porque son muy necesarias para nuestros vecinos”.
“Es muy bueno que el Estado llegue con este tipo de actividades y estamos agradecidos porque nos brindan información muy concreta acerca de temas en los cuales es necesario que profesionales idóneos nos puedan asesorar”, agregó la vecina.
En tanto Yanett Roig, directora de Abordaje Territorial Zona Sur, precisó que “escuchamos las inquietudes de los vecinos porque acompañarlos y fortalecer el acceso a sus derechos es fundamental para el desarrollo de la vida en comunidad”.
“Estos encuentros se realizan en un clima de calidez y la calidad en la escucha sobre temas sensibles es primordial para que el Estado pueda asistir y acompañar a los vecinos”.
Por su parte, la Dra. Marina Puppio, directora de Acceso a Justicia, destacó que “nuestra presencia en los barrios tiene como objetivo acercarnos físicamente, superando barreras geográficas y sociales para llevar asesoramiento a aquellas personas que no puedan solventar una consulta con un abogado matriculado”.
“La experiencia recogida en estas jornadas en el barrio Dos Banderas nos revela que lamentablemente muchas veces los litigios en materia de familia se traducen en una lucha de pobres contra pobres. Es por ello que entendemos que el acceso a justicia debe procurar un espacio para que ambas partes del conflicto puedan ser asesoradas en el ejercicio de sus derechos, ayudadas a transitar el conflicto y eventualmente patrocinadas en los tribunales”, subrayó.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.