
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Bajo la premisa que “acompañar a los vecinos en el acceso a sus derechos es fundamental para la vida en comunidad” se están desarrollando operativos territoriales brindando asesoramiento profesional.
Actualidad24/10/2024En el marco del primer Congreso Federal de Justicia, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, había resaltado que “desde el Gobierno Provincial estamos tratando de acercar a los ciudadanos al conocimiento acabado de cuáles son sus derechos y también la colaboración para aquellas familias de mayor vulnerabilidad en dicha materia”.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Dirección de Abordaje Territorial Zona Sur y la Dirección de Acceso a Justicia, ambas áreas dependientes del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, que en esta ocasión se llevó a cabo en el barrio Mirador de la ciudad de Ushuaia.
Hermelinda Rivero, representante del Merendero “Niños Felices”, expresó que “estamos muy contentos de poder acceder a charlas sobre Justicia porque son muy necesarias para nuestros vecinos”.
“Es muy bueno que el Estado llegue con este tipo de actividades y estamos agradecidos porque nos brindan información muy concreta acerca de temas en los cuales es necesario que profesionales idóneos nos puedan asesorar”, agregó la vecina.
En tanto Yanett Roig, directora de Abordaje Territorial Zona Sur, precisó que “escuchamos las inquietudes de los vecinos porque acompañarlos y fortalecer el acceso a sus derechos es fundamental para el desarrollo de la vida en comunidad”.
“Estos encuentros se realizan en un clima de calidez y la calidad en la escucha sobre temas sensibles es primordial para que el Estado pueda asistir y acompañar a los vecinos”.
Por su parte, la Dra. Marina Puppio, directora de Acceso a Justicia, destacó que “nuestra presencia en los barrios tiene como objetivo acercarnos físicamente, superando barreras geográficas y sociales para llevar asesoramiento a aquellas personas que no puedan solventar una consulta con un abogado matriculado”.
“La experiencia recogida en estas jornadas en el barrio Dos Banderas nos revela que lamentablemente muchas veces los litigios en materia de familia se traducen en una lucha de pobres contra pobres. Es por ello que entendemos que el acceso a justicia debe procurar un espacio para que ambas partes del conflicto puedan ser asesoradas en el ejercicio de sus derechos, ayudadas a transitar el conflicto y eventualmente patrocinadas en los tribunales”, subrayó.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.