
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
El Ministerio de Educación inició un ciclo de capacitaciones en normas de seguridad e higiene en establecimientos educativos, destinado a referentes de mantenimiento en establecimientos educativos; Secretaría de Deportes y del área de Gestión Operativa.
Actualidad23/10/2024La secretaria de Gestión Operativa, Victoria Castro, explicó que en el primer encuentro se abordaron temas relacionados a manipulación de extintores y rotura de vidrios, entre otros.
“Esta primera instancia, está destinada a todas las personas que están como referentes en las escuelas de mantenimiento y seguridad e higiene, que son quienes nos informan antes cualquier situación de riesgo. Por eso, nos parece sumamente importante que ellos y ellas estén capacitados”, explicó Castro.
Asimismo, la funcionaria mencionó que se realizarán otras capacitaciones sobre seguridad e higiene y RCP que se replicarán en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia.
“Esta es la primera capacitación de muchas que van a venir, destinadas justamente a las y los compañeros referentes de las escuelas y de la Secretaría de Deportes. Nos parece clave y fundamental que estén preparados para cualquier situación de riesgo y de peligro y que conozcan los procedimientos administrativos”, mencionó la Secretaria y ejemplificó: “Ante la rotura de un vidrio, por mencionar una situación, se debe hace una denuncia porque están asegurados, se llama a la aseguradora, se toman las medidas, se pone una placa hasta que traigan el vidrio, y a veces se espera una respuesta rápida, pero hay cuestiones que demoran un poco más por su procedimiento administrativo”.
Por último, la funcionaria detalló que “al finalizar la charla, se les entregará un pequeño manual de instrucciones para que sepan a quien llamar ante situaciones de riesgo y cómo actuar”.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.