
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Con esta entrega ya son más de 2000 las familias riograndenses que han sido beneficiadas a través de este Programa.
Río Grande11/10/2024El programa municipal “Cobijar” es una política integral que surgió en el 2021 que refleja el compromiso de esta Gestión con las personas gestantes y sus familias, entendiendo la importancia de acompañarlas en esta etapa y de velar por la calidad de vida de cada riograndense.
Dicho programa tiene como objetivo facilitar las condiciones de igualdad de trato a los recién nacidos y a las personas gestantes; proveer de elementos básicos y necesarios para recibir al bebé en sus primeros días de vida, así como para el post parto y a su vez, fomentar la buena salud sexual y reproductiva.
En esta oportunidad, el Municipio de Río Grande relanzó “Cobijar” con nuevos artículos que se suman al tradicional bolso. Se trata de almohadas de lactancia -realizadas con telas donadas por BGH a la Cooperativa de Trabajo Textil “Texmalar”- y collares para amamantar elaborados por emprendedoras de la ciudad. Dichos productos fueron diseñados específicamente para ser usados durante este modo de alimentación que cuenta con múltiples beneficios, tanto para el recién nacido como para la persona que amamanta.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, señaló que "esta política condensa una serie de ejes que trabajamos desde la Secretaría como acompañar a las personas gestantes, a las infancias que llegan a la ciudad y fomentar el empleo y la formalización del trabajo de las emprendedoras y cooperativas de trabajo lideradas por mujeres".
En ese marco, la Secretaria destacó que "es una decisión política del intendente Martín Perez seguir apostando por estas políticas públicas que acompañan a las mujeres, diversidades e infancias de la ciudad para que se sientan cuidadas y sigan eligiendo esta ciudad para toda la vida".
En cuanto a la incorporación de nuevos artículos indicó que "es una forma de fortalecer el vínculo entre la madre y el bebé", además de poner en valor "la lactancia como un proceso invalorable para el crecimiento y desarrollo adecuado de las niñas y niños".
Por otro lado, subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, afirmó que “Cobijar es una política fundamental para la construcción de la igualdad y hoy se fortalece con la articulación de las cooperativas y el sector privado".
De esta manera, el Municipio continúa priorizando la calidad de vida de cada riograndense, iniciando con el acompañamiento de las personas gestantes y sus familias en esta etapa tan importante.
También acompañó el relanzamiento del Programa Cobijar: la concejala Alejandra Arce.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.