
Chicos recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental de Río Grande
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.


La entrega se llevó a cabo en los establecimientos de las instituciones ganadoras del certamen, que busca impulsar las habilidades tecnológicas de las y los jóvenes de la ciudad.
Río Grande07/10/2024
Javier Puebla
La Digital Hackathon edición 2024 incluyó las categorías nivel secundario y terciario/universitario, resultando ganadores el equipo "Net.edu" del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara y el Politécnico Malvinas Argentinas. Ambas instituciones recibieron impresoras 3D, cuya adquisición implicó una importante inversión por parte del Municipio.
La entrega del equipamiento se realizó en cada una de las instituciones. En el colegio Dr. Ernesto Guevara, la impresora 3D fue recibida por la directora Mónica Navarro y personal del establecimiento. En tanto que, en el Politécnico Malvinas Argentinas hizo lo propio el director, Jorge Calvo, acompañado por la Lic. Monica Carrazán y la Prof. Viviana Llanes.

Es de mencionar que, en el caso de ser necesario, las instituciones tendrán la oportunidad de aprender a usar las impresoras con talleres y capacitaciones a cargo de personal del Espacio Tecnológico.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las y los jóvenes de Río Grande”, al tiempo que sostuvo “nuestro modelo de gestión tiene a las juventudes y su formación en el centro de sus políticas”.
Además, Ferro explicó que “gracias a un esfuerzo económico y a una administración ordenada de los recursos municipales, hoy podemos aportar importante tecnología a las instituciones educativas de la ciudad”.
Este año, la competencia contó con la participación de 17 equipos de distintos niveles educativos, cada uno compuesto por cinco estudiantes y un tutor. Los equipos identificaron problemáticas en sus instituciones y desarrollaron soluciones tecnológicas, que abarcaron desde digitalización de datos hasta proyectos relacionados con reciclaje y enseñanza de lengua de señas.
Mediante este tipo de eventos, el Municipio de Río Grande busca incentivar la creatividad y el compromiso de los jóvenes con sus comunidades y resaltar la importancia de la tecnología como motor de cambio y desarrollo para la ciudad.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue sede de una semana dedicada al reconocimiento, la historia y el legado del pueblo Selk’nam, con una agenda de actividades abierta a la comunidad, así como propuestas dirigidas a estudiantes.

El Municipio de Río Grande, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem, con entrada libre y gratuita.

El Municipio de Río Grande, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

En el marco de la Semana del Prematuro, que se desarrolló del 11 al 17 de noviembre, el Municipio de Río Grande llevó adelante una amplia agenda de actividades destinadas a promover los derechos de los niños y niñas que nacen de manera prematura.

El Municipio de Río Grande, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Tolhuin llevó adelante un reconocimiento especial por el Día de la Defensa Civil, destacando la tarea diaria de las trabajadoras y trabajadores que integran esta área fundamental para la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue sede de una semana dedicada al reconocimiento, la historia y el legado del pueblo Selk’nam, con una agenda de actividades abierta a la comunidad, así como propuestas dirigidas a estudiantes.

Las escuelas de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026.