
Comenzó a dictarse el curso de ‘Educación Financiera’ destinado a mujeres
Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.


La entrega se llevó a cabo en los establecimientos de las instituciones ganadoras del certamen, que busca impulsar las habilidades tecnológicas de las y los jóvenes de la ciudad.
Río Grande07/10/2024
Javier Puebla
La Digital Hackathon edición 2024 incluyó las categorías nivel secundario y terciario/universitario, resultando ganadores el equipo "Net.edu" del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara y el Politécnico Malvinas Argentinas. Ambas instituciones recibieron impresoras 3D, cuya adquisición implicó una importante inversión por parte del Municipio.
La entrega del equipamiento se realizó en cada una de las instituciones. En el colegio Dr. Ernesto Guevara, la impresora 3D fue recibida por la directora Mónica Navarro y personal del establecimiento. En tanto que, en el Politécnico Malvinas Argentinas hizo lo propio el director, Jorge Calvo, acompañado por la Lic. Monica Carrazán y la Prof. Viviana Llanes.

Es de mencionar que, en el caso de ser necesario, las instituciones tendrán la oportunidad de aprender a usar las impresoras con talleres y capacitaciones a cargo de personal del Espacio Tecnológico.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las y los jóvenes de Río Grande”, al tiempo que sostuvo “nuestro modelo de gestión tiene a las juventudes y su formación en el centro de sus políticas”.
Además, Ferro explicó que “gracias a un esfuerzo económico y a una administración ordenada de los recursos municipales, hoy podemos aportar importante tecnología a las instituciones educativas de la ciudad”.
Este año, la competencia contó con la participación de 17 equipos de distintos niveles educativos, cada uno compuesto por cinco estudiantes y un tutor. Los equipos identificaron problemáticas en sus instituciones y desarrollaron soluciones tecnológicas, que abarcaron desde digitalización de datos hasta proyectos relacionados con reciclaje y enseñanza de lengua de señas.
Mediante este tipo de eventos, el Municipio de Río Grande busca incentivar la creatividad y el compromiso de los jóvenes con sus comunidades y resaltar la importancia de la tecnología como motor de cambio y desarrollo para la ciudad.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

El Municipio de Río Grande invita a los artistas del folklore de nuestra región a ser parte del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, evento que se realizará el 1° y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones.

El Municipio de Río Grande, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

Desde la Justicia Electoral aclararon que no se modificaron los lugares de votación con respecto a las últimas elecciones nacionales, salvo casos excepcionales, por lo que solicitan que se consulte previamente el padrón electoral.

Tal como suele ocurrir en cada una de las elecciones, se regirá una serie de prohibiciones, las cuales deben ser cumplimentadas, no solo por los partidos políticos y candidatos, sino por toda la ciudadanía en general.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.

Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.