
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La Secretaría de Riesgo informó que se mantienen activos los frentes de Villa Berna y Salsacate. También se mantiene el foco de Capilla del Monte, pero sin riesgo para viviendas.
Nacionales22/09/2024Se mantienen activos los frentes de Villa Berna y Salsacate. También se mantiene el foco de Capilla del Monte, pero sin riesgo para viviendas.
La rotación del viento durante el día será clave para el trabajo de los bomberos.
Desde la Secretaría de Riesgo Climático, Incendios y Catástrofes de la Provincia de Córdoba, se informó que hoy 22 de septiembre hay tres focos activos: Salsacate, Villa Berna y Capilla del Monte. "En Salsacate le hemos ganado al fuego, no queda tanto pero debe estar en un lugar un tanto inaccesible", dijo Roberto Schreiner, vocero de la repartición.
Por otra parte, en Capilla del Monte queda fuego en algunos sectores donde no hay riesgo para las viviendas. "Hay muchísimos bomberos trabajando como también el ETAC y los aviones hidrantes operando desde las primeras horas del domingo", agregó el funcionario.
En tanto, la situación es de extrema gravedad en la zona de San Esteban, donde el fuego comenzó en horas de la mañana con un foco pequeño y en horas del mediodía había llegado hasta las viviendas.
En Villa Berna el incendio que comenzó el sábado por la tarde bajó la intensidad por el cambio de sentido del viento durante la madrugada del domingo, "cuando entró un viento sur que bajó la temperatura pero también había un viento norte, por lo cual no se ha extinguido completamente. Tenemos todas las posibilidades de bajar la intensidad del fuego todo el día, seguimos trabajando aunque el problema mayor es la que no tenemos expectativas de lluvias".
Por último, sostuvo: "Queremos llevar tranquilidad e informar que los bomberos siempre vamos a estar allí".
Además, la Policía detuvo a dos hombres que habrían dado inicio al incendio en esta zona. El primer sospechoso, de 31 años, fue arrestado el viernes pasado en la calle Río Iguazú al 3200, y durante el procedimiento se secuestró un bidón de 10 litros cargado de combustible. “Esta persona, momentos antes, habría sido observada intentado encender pastizales en el sector de calle Pueyrredón al 4000″, señalaron las autoridades.
El segundo detenido, de 19 años, fue capturado en las últimas horas por personal de la Brigada de Investigaciones de la departamental Punilla Norte. La fiscalía de Cosquín lo imputó por “incendio doloso”, según informó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Fue por cadena nacional. Anunció que incluye $4,8 millones para universidades. También contempla aumentos sobre la inflación en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad de 5%, 17%, 8% y 5%, respectivamente.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que en julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.