
Tipo de ejemplares del DNI habilitados para los comicios de este domingo
Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.


Este lunes representantes de diversos organismos de emergencia y fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión en Lago Escondido donde se realizó un balance de los resultados del Operativo Invierno 2024 hasta la fecha.
Actualidad16/09/2024
Javier Puebla
El encuentro estuvo encabezado por el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, quien presentó las estadísticas elaboradas en base al Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial proporcionado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estuvieron involucrados en la carga y análisis de datos la Policía Provincial, la Subsecretaria de Seguridad Vial, la Subsecretaria de Protección Civil, Defensa Civil Municipal Tolhuin, Gendarmería Nacional, el Ministerio de Salud y el Observatorio Vial TDF.
Los informes indican una tendencia clara de reducción en el total de siniestros viales en la Ruta Nacional N°3. Entre los meses de mayo y agosto de 2022 se registraron 116 siniestros, que disminuyen a 44 en 2023 y a 35 en 2024. Esto indica que las medidas implementadas entre estos años han sido efectivas para reducir los accidentes.
Julio fue el mes con mayor cantidad de siniestros (14), seguido por junio (12). Las condiciones críticas de la ruta con hielo y nieve fueron la causa del mayor número de sucesos que consistió en la salida de la calzada. En mayo y en agosto el número es significativamente menor, 3 y 6 respectivamente.
Al respecto, Pedro Franco expresó que “este tipo de reuniones son fundamentales para evaluar el impacto de todo lo que se hizo durante el Operativo Invierno este año y para seguir mejorando en próximas intervenciones”.
“El balance ha sido muy positivo, ya que observamos una disminución de accidentes respecto a años anteriores. También fue fundamental para esto la implementación del sistema de alerta temprana y la difusión de medidas preventivas”, resaltó.
Asimismo el funcionario sostuvo que “agradecemos a todos los organismos y fuerzas que han participado y participan de estas acciones. Hemos realizado un trabajo en conjunto con muy buenos resultados, lo que nos alienta a seguir profundizando las medidas de prevención para que nuestras rutas sean cada vez más seguras”.
El Operativo Invierno 2024 sigue vigente y próximamente se evaluará su continuidad de acuerdo a las condiciones meteorológicas.

Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.

Tal como suele ocurrir en cada una de las elecciones, se regirá una serie de prohibiciones, las cuales deben ser cumplimentadas, no solo por los partidos políticos y candidatos, sino por toda la ciudadanía en general.

Desde la Justicia Electoral aclararon que no se modificaron los lugares de votación con respecto a las últimas elecciones nacionales, salvo casos excepcionales, por lo que solicitan que se consulte previamente el padrón electoral.

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

Una camioneta chocó contra un automóvil. El primero de los rodados, terminó subiéndose a la vereda para luego volcar sobre uno de sus laterales. Dos mujeres fueron hospitalizadas. Ocurrió en la zona de margen sur.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, informa que se encuentran abiertas las inscripciones al concurso “Embajador/a de la Lectura 2025”.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.