
Finalizaron los trabajos sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de Tolhuin
La DPE completó este fin de semana la intervención técnica programada sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de Tolhuin.
Lo sostuvo la Subsecretaria de Género y Diversidad zona Sur, Amira Maslup, en el marco del conversatorio "Trata de personas, nuevo rostro de la esclavitud moderna: Estrategias de prevención e intervención".
Actualidad14/09/2024Se llevó adelante un encuentro tipo conversatorio denominado "Trata de personas, nuevo rostro de la esclavitud moderna: Estrategias de prevención e intervención", encabezado por la Presidenta de la Red "Alto al Tráfico y Trata de Personas", Lic. Viviana Caminos
Desde la Secretaría de DDHH e Igualdad, dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, se promovió este espacio destinado a convocar diferentes actores locales que trabajan en la detección del delito e intervención en casos denunciados.
Estuvieron presentes integrantes de la Ría, corriente crítica feminista; personal de la SENNAF; Fuerzas de Seguridad Provinciales y Federales; equipos de Género y Diversidad zona sur y gabinetes interdisciplinarios de las Comisarías de Género y Familia de Ushuaia.
De este modo se celebró el intercambio de experiencias a nivel nacional y local en relación a Trata y Explotación de Personas en diferentes formatos y contra diferentes poblaciones.
La Lic. Viviana Caminos aportó su recorrido práctico en acompañamientos desde la RATT con diferentes organizaciones e instituciones estatales, buscando robustecer más la profesionalización a nivel local de estas prácticas y la actuación de quienes las ejecutan desde sus distintos roles.
La Subsecretaria de Género y Diversidad zona Sur, Amira Maslup, expresó que "ha sido muy enriquecedor recibir a Viviana por su función como acompañante desde la Red Alto al Tráfico y la Trata de Personas. Puntualmente, en esta ocasión, se da con un caso que venimos trabajando de manera coordinada y que hoy se encuentra en una instancia judicial avanzada"
"Aprovechamos su presencia para concretar un encuentro con los actores locales que forman parte de la actuación local para reforzar un circuito donde la información circule de manera actualizada, y con el fin de armar una atención más virtuosa pensada desde el marco normativo y la práctica", agregó.
Asimismo, la funcionaria sostuvo que "es necesario construir redes para trabajar de manera coordinada en casos de trata y explotación de personas”
La DPE completó este fin de semana la intervención técnica programada sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de Tolhuin.
El INFUETUR dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia, firmaron un convenio de formación destinado a jóvenes emprendedores fueguinos.
La provincia continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia. Tiene como objetivo dotar a las instituciones, de herramientas para la prevención del acoso y la violencia laboral.
Se viene desarrollando una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Esta iniciativa convocó a toda la comunidad educativa. También participaron de la ‘Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia acompañó este viernes en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura las actividades del Festival “Entrá”, una propuesta federal y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
La provincia continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia. Tiene como objetivo dotar a las instituciones, de herramientas para la prevención del acoso y la violencia laboral.
La Municipalidad de Ushuaia realizó en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” donde niños y niñas de nivel primario aprendieron sobre el deporte ciencia.
El INFUETUR dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.