
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin, en el marco de su plan de mejora de los espacios públicos, concluyó la primera etapa de las obras de restauración en el Anexo grande del Polideportivo Ezequiel Rivero.
Tolhuin12/09/2024Estas acciones se inscriben en un proyecto más amplio de embellecimiento y puesta en valor de los espacios destinados al deporte y la recreación en la ciudad.
Las obras realizadas incluyen la restauración del piso y la pintura de las paredes del anexo, con el objetivo de mejorar las condiciones para los deportistas locales y ofrecer un entorno más cómodo y adecuado para el desarrollo de actividades físicas. Esta primera fase de los trabajos está orientada a impactar positivamente en quienes hacen uso de las instalaciones de manera regular.
El Municipio informó que las tareas de mejora continuarán en el anexo chico y en la cancha principal del polideportivo, atendiendo de manera integral las necesidades de la comunidad en términos de infraestructura deportiva.
Recordemos que por muchos años el Polideportivo Ezequiel Rivero fue el único espacio para el desarrollo deportivo local, atendiendo a una fuerte demanda de asistentes.
Con estas obras, el Municipio de Tolhuin refuerza su compromiso con el bienestar de su comunidad y el fomento de espacios adecuados para el desarrollo deportivo, respondiendo a las demandas de las y los vecinos y contribuyendo al crecimiento de la ciudad.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El Colegio Provincial “Padre José Zink” de Chacra XIII de la ciudad de Río Grande, inauguró una sala sensorial, en el marco del día del docente nombrándola en conmemoración a quien fuera su vicedirectora, Claudia Aguilar.
Con el objetivo de seguir acompañando a las mujeres emprendedoras de Río Grande, el municipio invita a las vecinas de la ciudad a participar de un nuevo espacio de capacitación enmarcado en el Programa “Mujeres Emprendedoras".
El ministro Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego, asegurando que no envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional.
El Municipio de Río Grande finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.