
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
En el marco de las actividades de acercamiento de la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego AIAS (IDETDF), se llevó adelante, en la ciudad de Río Grande, un encuentro organizado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial.
Actualidad06/09/2024La directora General de Ordenamiento Territorial, Rocío Segovía, destacó la gran convocatoria de técnicos y funcionarios presentes y resaltó que “llevar adelante un manejo eficiente de datos geoespaciales es fundamental para la toma de decisiones estratégicas y eso se verá potenciado con la publicación del Geoportal provincial”.
Durante la reunión, se enfatizó en la colaboración interinstitucional y la promoción del uso adecuado de las tecnologías geoespaciales garantizando así la construcción de información geográfica de calidad evitando la duplicación de esfuerzos, errores y de datos dispersos.
Por su parte, la directora de Información Geográfica e IDE, Camila Cantero, subrayó la relevancia de este tipo de instancias como espacios claves para promover una gestión territorial eficiente, sostenida en información confiable como base del desarrollo. Asimismo, señaló “la necesidad de seguir avanzando en la construcción de una infraestructura de datos sólida tiene como objetivo beneficiar a toda la comunidad fueguina”.
Estuvieron presentes representantes de los equipos técnicos de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, la secretaría de Protección Civil, la Policía Provincial, la Dirección Provincial de Vialidad, la Secretaría de Representación Política, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Energía, la Agencia de Innovación Fueguina, Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, la Dirección Provincial de Puertos, la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino, el Municipio de Río Grande, la Subsecretaría de Manejo del Fuego y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.