
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
En el marco del Día de la Industria, el Municipio -a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo- y la UTN Facultad Regional TDF facilitaron un espacio abierto a la comunidad para reflexionar y debatir sobre el desarrollo de Río Grande.
Río Grande06/09/2024De la mano de diversas disertaciones, a cargo de referentes de los sectores público y privado, las y los participantes reivindicaron que la industria es el motor fundamental hacia la transformación del desarrollo local, el ejercicio pleno de la soberanía y la ampliación de nuestra matriz productiva.
El Ciclo de Charlas “De ayer a mañana: Industria, Soberanía y Transformación” se desarrolló durante el martes 2 y miércoles 3 de septiembre en la biblioteca de la UTN. A lo largo de ambas jornadas, que se extendieron de 15 a 19 horas, las y los presentes pudieron compartir nueve disertaciones vinculadas a la historia de la industria, la producción de hidrógeno verde, la inclusión e igualdad en el ámbito industrial; el INTI; los 40 años de la Ley 19640 de Promoción Industrial, la inmótica y automatización industrial. Como así también sobre la soberanía alimentaria, desarrollo local y los desafíos de la industria en tiempos de crisis.
Cabe destacar que, en el marco de la segunda jornada, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino; disertaron sobre “Río Grande Ciudad Tecnológica: la economía del conocimiento como oportunidad para el desarrollo de Tierra del Fuego”.
A modo de balance, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, sostuvo que “estos espacios de debate de cara a la comunidad son muy importantes. No sólo para poder socializar los proyectos actuales y a futuro con clave fueguina, sino también porque nos permiten avanzar hacia la ampliación de la matriz productiva y continuar con el desarrollo de nuestro entramado productivo”.
Destacó que “la Universidad Tecnológica Nacional es una institución fundamental en el desarrollo de la industria fueguina. Son quienes proveen, desde hace más de 40 años, a las y los profesionales que hoy conforman y motorizan la industria de Tierra del Fuego” y en este sentido, subrayó que “hacer este ciclo de charlas desde el Municipio y en conjunto con la Universidad era más que necesario”.
Armas remarcó que “en un contexto nacional donde predominan los ataques sistemáticos a la ley 19.640, estos espacios son más que importantes. Uno no puede querer lo que no conoce y mucho menos defenderlo”. Por último, reafirmó “el compromiso del Municipio, desde la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, de seguir promoviendo estos espacios de encuentro, charla y debate para seguir potenciando las capacidades productivas de la región”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Extensión de la UTN, Fabio Seleme, expresó que “desde la Universidad Tecnológica Nacional sentimos una gran satisfacción por haber llevado a cabo estas dos jornadas de trabajo, organizándolas en conjunto con el Municipio de Río Grande. Estamos muy contentos con la concurrencia, también con el nivel de las charlas y los debates que nos pudimos dar y principalmente, de abrir la Universidad de cara a la sociedad para justamente trabajar sobre temas que son fundamentales para nuestro desarrollo y crecimiento como ciudad”.
Señaló que “a través de las charlas y los debates pudimos poner en valor lo que pasa dentro de nuestras fábricas en términos de desarrollo, ingeniería y trabajo, como así también valorar cómo lo que se hace dentro de las fábricas repercute y ha repercutido históricamente en la constitución de nuestra sociedad riograndense”.
Resaltó que “este Ciclo de Charlas nos ha posibilitado difundir conocimientos y saberes que permiten defender la industria de Tierra del Fuego, promovida al amparo de la ley 19.640 y el subrégimen de promoción industrial porque es exitoso en términos económicos, geopolíticas y sociales”.
Por último, remarcó que “es nuestra tarea en gran medida dar herramientas para defender nuestra industria y la Ley 19.640 que tanto ha servido para el desarrollo de Río Grande y de Tierra del Fuego”.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.