
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con el referente técnico del Pacto de Milán, Francesco Cagnola. Durante el mismo, realizaron un repaso de todo lo trabajado durante los últimos 3 años.
Río Grande25/08/2024Se busca profundizar los proyectos a corto y mediano plazo, así como los que están en ejecución, en pos de seguir promoviendo sistemas alimentarios sustentables y sostenibles.
Estuvieron presentes en el encuentro vía zoom: el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, el referente técnico del Pacto de Milán, Francisco Cagnola; el director de Desarrollo Agroproductivo, Juan Allende, el equipo técnico de la Dirección de Cooperación Internacional y Relaciones Internacionales junto a la licenciada Lorena Cayo.
Cabe destacar que en 2021, el Municipio de Río Grande, adhirió al Pacto de Milán por una producción sustentable, siendo la primera y única ciudad de la Patagonia en sumarse hasta la fecha. Actualmente participan 211 ciudades del mundo de este tratado voluntario que apunta a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles con el objetivo de reducir los desperdicios de alimentos, preservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Mientras que en 2022, Río Grande participó del 8° Foro Global del Pacto Alimentario Urbano de Milán. Nuestra ciudad lleva una colaboración activa en el tratado junto a las ciudades adherentes, contando las experiencias y el modelo de gestión en la política de soberanía alimentaria. Desde el 2023, a partir de una cooperación internacional, se sigue profundizando en la estrategia alimentaria urbana, sumando experiencias de otras ciudades del mundo que comparten y tienen similitudes en los sistemas productivos para trabajar conjuntamente en el desarrollo de un plan estratégico alimentario.
Al respecto, Facundo Armas, el subsecretario de Desarrollo Productivo, aseguró que “gracias a la adhesión del Pacto de Milán promovida por esta gestión del intendente Martín Perez, tuvimos la posibilidad de internacionalizar nuestro modelo de gestión productivo, mostrar el desafío de producir alimentos en un lugar inhóspito con un contexto insular y los pasos que dimos en los últimos años respecto al autoabastecimiento de alimentos sanos, frescos y seguros”.
En ese sentido, remarcó que “hoy Río Grande cuenta con la experiencia propia y el trabajo conjunto, acompañados por esta entidad que nos posibilita profundizar en temas importantes y tener un mapa estratégico en relación al camino a seguir para consolidar nuestra política de soberanía alimentaria”.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.