
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La exprimera dama aseguró que el hecho sucedió en 2016, cuando empezaba su relación con el expresidente. La acusación forma parte del escrito que presentó a la Justicia desde Madrid para agravar los cargos contra su expareja.
Nacionales12/08/2024La exprimera dama, Fabiola Yáñez, aseguró que el expresidente, Alberto Fernández, la indujo a hacerse un aborto en 2016, cuando comenzaban su relación, según lo publicado este lunes.
La acusación forma parte del escrito que Yáñez presentó ante la Justicia desde Madrid con el propósito de constituirse como querellante en la causa por violencia de género y agravar los cargos contra su expareja.
En ese relato, la exprimera dama dijo que, cuando se fueron a vivir juntos al barrio porteño de Puerto Madero, en el departamento que José “Pepe” Albistur le presta a Fernández, quedó embarazada, pero acusó al exjefe de Estado de haberle que eso no podía suceder, porque era muy “muy pronto”. En ese marco, Yáñez manifestó que se vio inducida a interrumpir la gestación.
La defensa de Yáñez busca que el exmandatario responda por acusaciones más graves que las de lesiones leves y lo señala como responsable de los delitos de “lesiones graves, agravadas por el vínculo en un contexto de violencia de género y por abuso de poder y autoridad, con amenazas coactivas”.
Además, en un pasaje del escrito que Yáñez presentó desde Madrid, aparece la expresión “violencia reproductiva”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
Se trata de una fecha muy esperada por los vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
La Municipalidad informó que del momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.
Como parte de la agenda cultural, el Municipio celebra el cumpleaños de Río Grande con una nueva edición del “Festival de Bandas Escolares”. Será este viernes 4 de julio a partir de las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.